El S&P 500 contabilizó su quinta suba consecutiva, con una mejora de 0,24%.
Los datos negativos de ventas de nuevas viviendas de junio no impactaron en Wall Street. El S&P 500 volvió a registrar un nuevo aumento. Fue la quinta suba consecutiva.
De esta manera, comenzó la semana con una mejora de 0,24%. Marcó, por lo tanto, un nuevo récord histórico, aun en plena temporada de balances del 2Q21, según informó el grupo SBS. Reportaron Tesla y Lockheed Martin, por ejemplo.
El Dow Jones de Industriales subió un 0,24 % o 83,29 puntos, hasta 35.144,84. Mientras que Nasdaq repuntó con 0,03 % o 3,72 enteros, y terminó en 14.840,71.
En este contexto, el S&P Merval subió 1,16%. Las negociaciones fueron de $2.797 millones en renta variable, de los cuales más del 85% se lo llevaron los cedears.
Bonos
Los bonos en dólares se mostraron ofrecidos durante toda la rueda, finalizando la jornada de ayer con bajas de 20 centavos en promedio. Por el contrario, los bonos en pesos ajustables por CER operaron demandados, cerrando el día con subas de 0,5% promedio en toda la curva, con foco en el tramo medio y largo.
Por su parte, la deuda soberana dólar-linked operó en terreno negativo, con bajas de 0,30% para el T2V1 y 0,05% para el TV22.
Monedas
El dólar mayorista subió 12 centavos a $96,54, a razón de 4 centavos por día si se considera el fin de semana. Hubo negociaciones por USD 148 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado el día con saldo neutro en sus intervenciones al mercado.