La prensa nacional afirma que el Board del FMI se reuniría este jueves para aprobar formalmente la tercera revisión técnica del programa del organismo con Argentina. Semanas atrás, la entidad financiera difundió un comunicado donde afirmaba que el país cumplió con las metas cuantitativas del 3T22, por lo que no debería haber complicaciones en cuanto a la aprobación.
Informa el Grupo SBS en su comentario económico diario que previo a la apertura del mercado en Estados Unidos, los futuros de los principales índices operan con subas de entre 0,2-0,3% luego de las caídas de la jornada del viernes. Los commodities energéticos operan en su mayoría positivos, con el petróleo WTI avanzando 0,3%. Mientras que los agrícolas operan también positivos en su mayoría, con la soja cediendo 0,5%.
En cuanto a monedas, tanto GBP como EUR muestran ganancias frente al USD de 0,3% promedio. En este contexto, el índice dólar (DXY) pierde 0,1%. La tasa del UST a 10 años se ubica en 3,51%, por encima del cierre del viernes. Finalmente, los bonos soberanos Globales argentinos operan de flat a positivo en el inicio de la jornada luego de las subas de la última jornada operativa.
¿Fecha de aprobación?
Según fuentes consultadas por Infobae, el Board del FMI se reuniría este jueves para aprobar formalmente la tercera revisión técnica del programa del organismo con Argentina.
Recordamos que semanas atrás, el FMI difundió un comunicado donde afirmaba que el país cumplió con las metas cuantitativas del 3T22, por lo que no debería haber complicaciones en cuanto a la aprobación.
Una vez sellada, la aprobación implica el desembolso de alrededor de USD6bn, con los que el país hará frente a un vencimiento por USD2,7bn que deben abonarse miércoles y jueves de esta semana.
Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 13 de diciembre la autoridad monetaria compró USD39mn, acumulando un saldo positivo de USD515mn en las últimas 20 ruedas.
Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría cerrado la rueda del viernes con compras por USD55mn. El BCRA compró USD 107,8mn mediante el mecanismo de liquidaciones del complejo sojero a un FX de $230 por dólar a la vez que habría vendido USD 52,8mn al resto de los sectores al FX mayorista.
Esto implicaría una expansión monetaria de alrededor de $15,7bn, que, sumada a la expansión de los días previos acumula los $289,7bn desde la nueva implementación del “dólar soja”.
