La mejora del índice fue de 1,1 %. Por otra parte, el Tesoro licita hoy 4 instrumentos en pesos.
El S&P Merval subió 1,1 % con un volumen operado de $ 749 millones. Nuevamente, los sectores telecomunicaciones y bancario volvieron a registrar mejoras.
Telecomunicaciones subió 3,8 % en promedio, de acuerdo con los reportes de las consultoras. De nuevo, el mayor crecimiento fue para el Grupo Clarín, con un aumento de sus acciones de 8 %.
El bancario mejoró 0,36 % en promedio. La mayor suba se observó en el Grupo Financiero Galicia, con un alza de 1,7 %. Días atrás, hubo buenas noticias para el Banco Francés.
Pero no todo fue satisfactorio para las firmas que cotizan en bolsa. Hubo una caída en el sector de alimentos, la cual fue de 1 % en promedio. La mayor baja fue para el Grupo Ledesma que se posicionó en -4,2 %.
Bonos
En renta fija, nuevamente cayeron los bonos en dólares (GD30 -0,3 %). En pesos, otra vez subieron los bonos ajustados por CER (TX22 +0,2 % y TX26 +0,6 %) y operaron mixtos los bonos ajustados por Badlar (PBA25 +0,2 % y AA22 -0,6 %).
Por otra parte, las reservas internacionales subieron U$S 19 millones, por lo cual, se posicionaron en U$S 39.190 millones, de acuerdo con lo informado por Allaria Ledesma & Cía.
Licitaciones
Por otra parte, el Tesoro licita hoy 4 instrumentos en pesos. Es la primera del mes. La suscripción será en pesos y la liquidación será el viernes 14 de enero. Los vencimientos para esta semana son de $ 54.500 millones, correspondientes casi en su totalidad a dos Lelites.
- Nueva Lelite a 17 días (31-ene-22) con un precio mínimo de $ 98,385 cada VN $ 1.000 (TNA de 35,24 % desde 34,65% en la licitación previa para aquellos que renovaban los vencimientos).
- Reapertura de Ledes S29A2 (29-abr-22) sin precio mínimo. Ayer cotizó con una TNA de 42,56 %.
- Reapertura de Ledes S31A2 (31-mayr-22) sin precio mínimo. Ayer cotizó con una TNA de 43,24 %.
- Reapertura de Lecer X21O2 (21-oct-22) sin precio mínimo. Ayer cotizó con una TNA de -0,5 % más CER.