La bolsa subió 0,3%. Mejoraron las acciones de los sectores eléctrico y bancario.
Con operaciones de $933 mln, el S&P Merval subió 0,3%. Se destacó el sector de energía eléctrica, con un alza de 1,6% en promedio. En este grupo, aumentaron las acciones de Endesa Costanera -CECO2- (+3,3%).
Por su parte, el sector de Holdings bajó 3,1% en promedio. Una de las mayores caídas fue la de BOLT (-3,5%). En tanto, el sector bancario subió 0,1% en promedio, con mejoras del Banco Francés en Argentina (+0,7%).
Bonos
En renta fija, subieron los bonos en dólares bajo ley local (AL30 +1,3% y AE38 +2,3%) al igual que los ley extranjera (GD30 +0,8% y GD35 +2,2%). La curva bajo ley local operó con rendimientos entre 16% y 22,3%, mientras que la curva ley Nueva York lo hizo entre 15,2% y 20,1%. Ambas registraron pendiente negativa, según reportó Allaria y Ledesma.
En pesos, subieron los bonos ajustados por CER (TX21 +0,1% y TX22 +0,3%), al igual que los bonos ajustados por Badlar (PR15 +0,1% y PBA25 +0,5%). Por otra parte, las reservas internacionales subieron U$S 84 mln hasta U$S 42.924 mln.
Empresas y Commodities
La empresa de transporte de energía eléctrica, Transener (TRAN), informó que el pasado 8 de julio recompró VN U$S 12,5 mln de sus Obligaciones Negociables Clase II. Estas fueron canceladas, dejando así en circulación un total de U$S 86 mln. Cabe recordar que su controlada Transba previamente ya tenía en cartera VN U$S 12,5 mln de ON de TRAN.
En cuanto a los commodities, la soja subió 0,4% en Chicago, cerrando en USD 528,38 /tn. El trigo cayó 1% y cerró en USD 231,03 /tn. Por su parte, el maíz subió 1,2%, posicionándose en USD 266,03 /tn.