Finanzas PersonalesNEA

¿Somos responsables del manejo de nuestro dinero?

La planificación financiera es fundamental. Qué dicen las encuestas sobre la administración de nuestro dinero.


Un aspecto muy importante dentro de la gestión de nuestro dinero se relaciona con la planificación financiera. Poder hacer una estimación sobre los ingresos y gastos mensuales, nos permite proyectar cuánto y cómo podemos ahorrar.

Al contemplar por conceptos, podemos ir determinando en qué puntos deberíamos intentar bajar los gastos. Esto nos facilitará ir dejando o apartando una suma para el ahorro, o bien para mantener en etapas críticas como una pandemia sufrida en este año.

[VER QUÉ ES LA INCLUSIÓN FINANCIERA]

La planificación debe ser a conciencia, y siendo honestos con nosotros mismos, de tal manera que, en el momento que revisemos lo allí volcado, o cuando surja una situación crítica o una oportunidad, nos permita tomar una decisión sobre qué vamos a hacer con nuestro dinero.

Capacidad financiera

Como comentábamos en nuestras entregas anteriores, el Banco Central de la República Argentina (BCRA), en 2017, y la Corporación Andina de Fomento – Banco de Desarrollo de América Latina – que la financió, llevaron adelante una encuesta de medición de las capacidades financieras de la población argentina. Tomamos este estudio como referencia para contar con información sobre este punto.

Inversión
Ahorro y tiempo.

En el trabajo, respetando una metodología usada en todos los países donde se la aplica, se indaga sobre la planificación financiera en los hogares. Se abordan materias sobre las decisiones de manejo del dinero, la elaboración y uso de presupuestos y la estabilidad de los ingresos familiares.

La primera pregunta que hicieron a los entrevistados, es: ¿Quién es el responsable de las decisiones relacionadas con el manejo diario del dinero en su hogar? Veamos que arrojaron los datos para la Argentina y cómo estamos en el NEA. Es importante aclarar que la encuesta hizo su relevamiento en Corrientes (Capital), Chaco (Gran Resistencia) y Misiones (Gran Posadas), sin incluir a Formosa, que hubiera sido lo ideal. De todas maneras, no deja de ser revelador sobre la situación, ya que ésta última provincia no escapa a la realidad de la región, así como tampoco pierde relevancia este estudio por el hecho que se haya efectuado hace casi 4 años.

¿Quién maneja el dinero?

¿Vos tomas las decisiones sobre el manejo del dinero en tu casa?, es una de las preguntas de la encuesta.

[VER ¿Y SI COMENZAMOS CON EL AHORRO?]

A nivel nacional, en la encuesta se observa que el 33% de los encuestados declara que son ellos mismos quienes toman las decisiones relacionadas con el manejo del dinero en el hogar. Un porcentaje similar (34%), por su parte, se encarga de las decisiones financieras del hogar conjuntamente con su pareja. Un 10% lo hace junto a otro miembro de la familia.

De este modo, un 77% de los encuestados intervienen solos o conjuntamente en este tipo de decisiones. Este nivel está bastante por debajo de los observados en los países de la OCDE. El siguiente cuadro lo muestra:

Encuesta
Fuente: BCRA.

¿Y en el NEA? En la próxima entrega, veremos los datos que reveló la encuesta para la región sobre la administración del dinero en el seno familiar.

Inversor Digital

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior