El Banco Central (BCRA) compró u$s1 millón en el mercado de cambio este viernes 17 de noviembre y alcanzó la segunda serie más extensa del año, en el último día del dólar exportador. En las 17 ruedas consecutivas acumuló un saldo positivo de u$s1.050 millones y desde el 14 de agosto las compras superan los u$s1.850 millones.
El dólar oficial-sin los impuestos- cerró a $351,55 para la compra y a $371,55 para la venta, según el promedio de los principales bancos del sistema financiero que realiza el Banco Central (BCRA). A su vez, el dólar billete en el Banco Nación cotizó a $351,50 para la compra y $369,50 para la venta.
Por su parte, el dólar mayorista cerró a $353,95, luego de que el pasado miércoles el Gobierno pusiera en marcha el crawling peg a 3% mensual. En tanto, el dólar MEP opera en $855,30 y la brecha con el oficial se ubica en un 141,6%.
El dólar “contado con liqui” (CCL) cotiza en los $866,86. De esa manera, el spread con el oficial se ubica en el 144,9%.

Asimismo, el dólar blue cerró a $900 para la compra y a $950 para la venta, según algunos relevamiento realizados en las cuevas de la ‘City’ porteña.
El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) -que incluyen un 30% del Impuesto PAÍS + 45% de la Percepción de Ganancias + 25% de Ingresos Brutos– trepó $6,02 hasta los $743,10, lo que representa su mayor suba diaria en un mes. Así, se ubica unos $207 por debajo del dólar blue.
El dólar cripto o dólar Bitcoin opera a $930,91, según el promedio entre los exchanges locales reportados por Coinmonitor.
Fuente: Ámbito.