Actualidad PymeEntrevistasNEA

Punto Sur Fitness: salud física y mental para mejorar el día a día

Con una extensión de 450 metros cuadrados y con una oferta inicial de “45 M” comenzó un nuevo centro deportivo que busca consolidar nuevos clientes premiando el compromiso con la actividad física. En esta entrevista con Inversor Digital el profesor de Educación Física y propietario, Gabriel González (35), nos cuenta los detalles del emprendimiento.  


– ¿Cómo nació este centro deportivo?

– Esta idea nació hace mucho tiempo, solo que no podía concretarlo por diversas situaciones. Desde el momento en que comencé a estudiar Educación Física me di cuenta que amaba esta profesión. Siempre soñé con tener un gimnasio donde la gente se sienta parte, se sienta cómoda, y sobre todas las cosas que gane salud.

– ¿Por qué se llama así?

– Yo nací en la ciudad de Cipoletti, en la provincia de Río Negro. Punto Sur Ftness es de alguna manera un homenaje al lugar donde nací y a la actividad que hacemos. Es bueno recordar de dónde venimos y eso que tenemos siempre presente en nuestros corazones.

– ¿Quiénes lo conforman?

– Actualmente el staff lo componemos cuatro personas. Los profes Carlos Quintana, Patricio Katavich y yo, más Flor Vargas que es la administrativa. Próximamente se van a sumar muchos más profesores ya que contamos con un local de tres pisos, así que vamos a ampliar la oferta de actividades en nuestro gym de Roque Sáenz Peña 141, en la ciudad de Resistencia.

El gym abrió con “45M”, actividad para todas las edades. Foto: Punto Sur Fitness.

– ¿Qué recepción tuvieron de los potenciales clientes?

Tuvimos muy buena apertura de los socios. La verdad que en situaciones tan complejas como las que atraviesa la Argentina en materia socioeconómica las personas se vuelcan al gimnasio, no solamente a entrenar sino también a despejar su cabeza, a liberar tensiones laborales.

Apuntamos no solo al entrenamiento, sino a cambiarle el humor a las personas y ayudarlo a que su día sea mejor, que se sienta mejor física y mentalmente. Creemos que el gimnasio no es solamente un lugar para modelar el físico, sino que es una combinación de cuerpo y mente, por eso nos focalizamos siempre a que nuestros socios se sientan completos.

– ¿Qué actividades se pueden practicar en Punto Sur Fitness?

– En este momento lanzamos el gym con una actividad que se llama 45M, que es una combinación de entrenamiento funcional y musculación. La principal ventaja que tiene esta actividad es que es libre de horarios, entonces eso ayuda mucho a las personas a que todos los días puedan entrenar en algún momento que tengan disponible, ya sea antes de entrar a trabajar o después. No limitamos el acceso a que tengan que cumplir un horario, así que el sistema es amplio y permite a todas las personas a que puedan ir en cualquier momento.

Concurre un rango etario bastante amplio, desde chicos y adolescentes hasta adultos mayores, que nos manifestaron que se sienten muy contenidos y muy contentos con las actividades que realizan.

Las actividades se hacen de lunes a viernes Foto: Punto Sur Fitness.

-En un escenario económico tan particular… ¿Qué te definió a empezar algo de cero?

– Somos conscientes de que estamos pasando por momentos duros, por eso tratamos todo el tiempo de ayudar a nuestros socios y posibles socios a que tomen la decisión de ir al gimnasio con diversas promociones. Por ejemplo: cuando abrimos lanzamos una promo para socios fundadores, en la cual veían reflejado en la cuota un importante descuento. También trabajamos con planes, de 3, 6 y 12 meses, en los cuales cuanto mayor sea el compromiso de nuestros socios nosotros se lo reconocemos en la cuota. Aparte de ese alivio en el pago de la membresía pueden congelar el precio, lo cual hoy en día y en el contexto económico que estamos atravesando en muy pocos lugares pasa eso.

– ¿Qué expectativas tenés como emprendedor?

– Comenzar de cero es un gran desafío y creemos profundamente en nuestras capacidades, en lo que podemos dar y ofrecer a los clientes. Entonces eso hace que estemos motivados en este inicio y también porque estamos cumpliendo el sueño de tener nuestro propio emprendimiento. El principal motor es el potencial que tenemos para ofrecerle a toda la comunidad algo diferente, divertido y dinámico.

Actualmente abrimos al público con una actividad (45M), que pueden realizar de 6.30 a 22.00, de lunes a viernes y sábados de 10.00 a 15.00. Tenemos muchos objetivos, próximamente vamos a inaugurar el primer piso, en el cual vamos a actividades grupales como Functional Box, Functional, Barras, Body Pump, Baile, Yoga, Stretching.

También vamos a abrir un local comercial dentro del gimnasio, en el cual nuestros socios van a encontrar indumentaria deportiva y alimentos saludables. Apuntamos a mucho y trabajamos con muchas ganas. El otro paso que tenemos pensado es poder abrir una sala de Musculación en el tercer piso. Vamos paso a paso porque realmente es complejo en la situación económica actual, donde realmente no sabemos con certeza lo que puede pasar.

El local cuenta con 450 metros cuadrados cubiertos, distribuidos en tres plantas, para realizar actividades físicas. Foto: Punto Sur Fitness.

– ¿Es difícil acceder a un crédito o financiación?

– Acceder a un crédito bancario es muy difícil si querés comenzar un emprendimiento desde cero porque no sos solvente, entonces si proponés la idea (sea un gimnasio o cualquier emprendimiento) es casi imposible que te lo otorguen. A esto hay que sumarle que lamentablemente no hay apoyo gubernamental al sector para los que queremos comenzar con algo nuevo. En nuestro caso la financiación vino por muchísimo apoyo familiar, que gracias a ellos logramos poner en funcionamiento el gym. De no ser de esta manera hubiera sido imposible hacerlo porque no hay apoyo a emprendedores cuando empezás desde cero.

– ¿En tu formación profesional recibiste alguna instrucción en educación financiera?

– En mi formación profesional no adquirí instrucción en este campo. Uno va aprendiendo a medida que va trabajando en diversos lugares, asimilando de los que saben de la temática. En la facultad nunca tuvimos ninguna formación que nos ayude a la hora de emprender, o nos brinde herramientas para iniciar un negocio propio. Mayormente uno va aprendiendo nociones con el paso del tiempo y sumando experiencia.

El gimnasio está ubicado en Roque Sáenz Peña 141, de Resistencia. Foto: Punto Sur Fitness.

– ¿Cómo analizás el presente y qué creés que va a pasar en el futuro inmediato de los gyms y centros deportivos de Resistencia?

– Veo con mucha felicidad que, en Resistencia, en los últimos años, se abrieron muchos gimnasios y centros deportivos. La verdad que está muy bueno porque eso suma opciones para que las personas puedan elegir. Lo principal es que puedan ganar salud, ya que salimos de una pandemia que dejó muchas secuelas físicas y mentales. Lamentablemente tenemos trabajos muy sedentarios, así que está muy bueno que otras personas se animen a que otras personas se animen a poner su emprendimiento y poder colaborar con nuestra comunidad desde la salud y la actividad física.

– ¿Hay un ‘boom’ fitness? Si la respuesta es afirmativa… ¿Qué causas lo explican?

– Este momento del sector se explica, en parte, porque durante la pandemia estuvimos mucho tiempo encerrado, si hacer actividades y muy quietos en nuestras casas. Entonces hay muchas propuestas nuevas que están muy buenas, que hace que la gente se vuelque masivamente a los gimnasios.

Vivimos en una sociedad y necesitamos relacionarnos con otras personas, lo que propicia que la gente elija el fitness, salir a caminar, a andar en bici o correr. Creo que como sociedad estamos más conscientes de los beneficios de hacer actividades físicas de manera regular, ya que nos ayuda a pensar mejor, a sentirnos bien, nos permite conocer a otros y relacionarnos.

Las actividades se adaptan a todas las edades y en todos los horarios. Foto: Punto Sur Fitness.

– ¿Cómo ves a las redes sociales en cuanto a vidriera para mostrar tu negocio? ¿Invierten en ese rubro para maximizar el alcance de las publicaciones?

-Hoy las redes sociales juegan un papel sumamente importante, son una vidriera ya que prácticamente todo lo que comunicamos lo hacemos por las redes en sus distintos formatos. Creo que es un plus la posibilidad de poder mostrar las instalaciones y lo que ofrecemos, contando con un community manager alimente bien a esas redes y gestione la comunidad.

Desde nuestras redes pudimos llegar a muchas personas que por ahí no conocemos personalmente, pero al etiquetar a un socio, esa persona repostea y ahí se empieza a tejer una tela de araña donde comienzan a conocer tu negocio personas a las cuales no tenías forma de llegar.

– ¿Qué sugerencias le darías a alguien que quiere comenzar un emprendimiento y hasta ahora no se animó?

– Desde mi experiencia personal les digo que avancen con sus ideas y proyectos. Que se animen a saltar, a dar un paso adelante, al igual que todas las cosas cuesta mucho al principio, pero si uno le pone dedicación, esfuerzo y sacrificio va a traer grandes réditos. Soy muy creyente en que cuando uno hace las cosas bien, cuando uno obra bien le va a ir bien. Así que si tienen la oportunidad háganlo, emprendan sus sueños, anímense que les va a traer mucha felicidad. Son desafíos nuevos todos los días y nunca dejamos de aprender.

El gym ofrece distintas promociones y premia a los que se comprometen con la actividad que realizan. Foto: Punto Sur Fitness.

– ¿Qué rango de precios manejan? ¿Hay promociones?

– La cuota mensual está en $3200, que se puede abonar en contado afectivo o débito. Tenemos una promo muy especial para socios fundadores, de manera que las primeras 50 personas que se asocian abonan $5000 en efectivo para pagar las cuotas de abril y mayo (les queda en $2500 cada mes).

Asimismo, tenemos un Plan Joven para estudiantes de 16 a 24 años, que con solo presentar el Certificado de Regularidad universitaria abonan $2600 el mes. También contamos con un Plan Familiar, que tiene un 10% sobre el total de cada cuota y tienen que conformarlo un mínimo de 3 integrantes.

Por último, con los empleados de Casinos Gala hay un convenio vigente con lo cual presentando su credencial laboral obtienen un 10% de descuento. Queremos aclarar que las promos no son acumulables.

Por Marcelo López.

Inversor Digital

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior