Inversiones

Prebalotaje: acciones argentinas suben hasta un 12% en Wall Street

Las acciones argentinas suben con fuerza este viernes 17 de noviembre en Wall Street y la bolsa porteña anota su primer avance en cinco jornadas, con operaciones especulativas antes del balotaje que el domingo definirá quien presidirá el país durante los próximos cuatro años.


En el marco de una jornada mayormente positiva en los mercados de EEUU, los papeles de empresas argentinas anotaban subas generalizadas, en una jornada en la que Globant encabezaba el lote positivo con un ascenso de 11,1%, seguido por YPF (+6,7%); Banco Macro (+6,7%); Transportadora de Gas del Sur (+6,5%); Grupo Financiero Galicia (+6%); y Vista Energy (+5,5%).

Las posturas inversoras estaban a la vista: quienes apuestan a una victoria del oficialismo en manos del ministro de Economía, Sergio Massa, se posicionaban en activos en pesos, mientras quienes consideran al ultraliberal Javier Milei con más chances de victoria, incrementaban la dolarización de carteras.

Massa dijo en las últimas horas que si resulta electo presidente renegociará un acuerdo vigente por 44.000 millones de dólares que se tiene con el Fondo Monetario Internacional (FMI), organismo al que culpa de una inflación acumulada del 120% en el transcurso del 2023 junto a la falta de dólares por la sequía que sufrió el campo argentino.

Prebalotaje: acciones argentinas suben hasta un 12% en Wall Street
Los ADR financieros y energéticos anotaban fuertes alzas. Los bonos operaban en baja.

Javier Timerman, Managing Partner de Adcap Grupo Financiero, afirmó: “Cuando hay inestabilidad financiera, los primeros que sufren son los países débiles, pero la situación de Argentina es muy particular: los movimientos de los activos locales no están tan relacionados con los activos mundiales ni con lo que pasa con la economía global porque estamos en un proceso electoral que, pase lo que pase el domingo va a terminar siendo muy disruptivo, generando una grieta tremenda”.

S&P Merval: acciones trepan hasta 7%

En medio del natural reacomodamientos de coberturas preelectorales, el índice bursátil S&P Merval porteño pasaba a ganar un 3,7% de la mano de las acciones bancarias y energéticas. De esa manera, el índice accionario anota la primera suba de la semana, tras cuatro bajas en las que acumuló un retroceso del 8,8%.

Las acciones del panel líder operan con mayoría de subas. Las que registran mayores ganancias son las de Banco Macro (+7%); banco BBVA (+6,2%); YPF (+5,6%); Grupo Supervielle (+5,3%); y Edenor (+5,1%).

Fuente: Ámbito.

 

Inversor Digital

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior