ActualidadAgroNEA

Por la emergencia, Corrientes recibió más de 15.000 declaraciones juradas

Según difundió esta mañana la cartera provincial, se prorrogará la presentación de documentación para tramitar el certificado de emergencia agropecuaria.


Por resolución N°248/2022, el ministerio de Producción de Corrientes estableció que la entrega de declaraciones juradas para la posterior entrega de certificados de emergencia se prorrogue del 26 de marzo al 15 de abril. Hasta el momento, se recepcionaron unos 15.000 documentos, según un informe difundido esta mañana por la cartera productiva.

En principio, la recepción de declaraciones juradas en el marco de la emergencia agropecuaria por sequía e incendios regía hasta el 25 de marzo. Sin embargo, la cartera productiva provincial decidió extender la entrega de dicha acreditación a pedido de diferentes entidades productivas.

Las declaraciones juradas es el primer paso para acceder a un certificado de emergencia y/o desastre agropecuario, el cual le permitirá al productor damnificado solicitar un crédito a tasas accesibles para intentar recuperar la pérdida. Cabe recordar que en Corrientes, entre enero y febrero, se quemaron más de 1 millón de hectáreas a causa de los incendios.

“El ministerio viene trabajando en las recepciones de declaraciones juradas no sólo en una oficina creada específicamente para tal fin, sino que se trabajó durante los 45 días estipulados con los municipios y los delegados del ministerio que se encuentran en todo el territorio provincial”, informó el titular de la cartera, Claudio Anselmo.

Beneficios

La importancia de la realización del certificado de Emergencia Agropecuaria tiene que ver con que los productores recibirán los siguientes beneficios: prórroga de vencimientos de impuestos y créditos provinciales, prórroga de vencimientos de créditos provinciales, asistencias dispuestas por el ministerio de Producción de la Provincia con recursos disponibles de su partida presupuestaria y asistencia técnica y financiera.

“Sabemos que hay muchos productores que aún no pudieron entregar sus declaraciones juradas por lo que decidimos extender el plazo de entrega hasta el 15 de abril”, anunció el ministro.

Subsidios

La Provincia ya entregó más de 1.500 subsidios de manera directa a pequeños y medianos productores afectados por la sequía y los incendios, según informó anoche el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés. Además, se liberaron 60 créditos blandos a través del Banco de Corrientes.

“Tenemos pedidos por $ 800 millones y seguiremos ampliando el fondo de las líneas de créditos”, informó el mandatario provincial en contacto con la prensa. Días atrás, el titular del Ejecutivo Provincial señaló que la asistencia local alcanzará los $ 7.000 millones para la producción.

Inversor Digital

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior