La banca nacional junto a la AFIP confirmaron una nueva línea de préstamos para los monotributistas.

Créditos para monotributistas: cómo funcionan
Los créditos para monotributistas ofrecidos por el Banco Nación tienen un sistema de devolución en hasta 120 cuotas mensuales. Además, están disponibles en todo el país y no requieren garantías como propiedades u otros bienes. Los montos de los préstamos pueden ser de $1.000.000, $2.000.000, $3.000.000 y $4.000.000, y están destinados exclusivamente para que puedas remodelar, ampliar o construir tu vivienda.
- Monotributistas.
- Empleados en relación de dependencia.
- Contratados.
- Autónomos.
- Jubilados y pensionados.
Los requisitos que deben cumplir los monotributistas que tengan la intención de sacar un préstamo en el Banco Nación es que la cuota inicial para abonar no supere el 30% de los ingresos demostrables.
Créditos para monotributistas: paso a paso, cómo pedirlos
- Tener a mano el Documento Nacional de Identidad (DNI) y fotocopia del mismo.
- Último resumen de la tarjeta de crédito o factura de un servicio fijo (a título de ejemplo luz, gas, impuesto inmobiliario, telefonía fija, etc.) a nombre del solicitante, a fin de establecer el domicilio del mismo.
- Presentar la documentación que requiera la instancia ejecutiva del crédito a los efectos de poder determinar en forma fehaciente o demostrable el ingreso neto del solicitante.
- Presentar el “Certificado de Cumplimiento Censal”, el cual acredita el cumplimiento de la mencionada declaración censal (INDEC). La falta de presentación de dicha documentación impedirá la realización del respectivo trámite.