Los ministros Francos y Caputo se reunieron vía zoom con los mandatarios provinciales para que sus provincias se sumen al plan “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos”. Participó el gobernador Gustavo Valdés aunque no se informó aún qué postura tomaría Corrientes
Desde la Casa Rosada, este martes el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo, mantuvieron dos reuniones por videoconferencia con representantes de 17 provincias para lograr su adhesión al plan impulsado por el Gobierno Nacional para fomentar el uso de dólares de ahorro en la “economía real”.
La Agencia Noticias Argentinas informó que fueron dos reuniones con epicentro en las oficinas de Francos, en las que Caputo brindó detalles de su plan.
Del primer Zoom fueron Raúl Jalil (Catamarca), Carlos Sadir (Jujuy), Hugo Passalacqua (Misiones), Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y el ministro de Economía, Daniel Abad, en representación de Osvaldo Jaldo (Tucumán).
Gustavo Valdés estuvo en el segundo encuentro junto a Leandro Zdero (Chaco), Ignacio Torres (Chubut), Alfredo Cornejo (Mendoza), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis) y Claudio Vidal (Santa Cruz), además de los ministros Guillermo Acosta y Manuel Calvo, en representación de Martín Llaryora (Córdoba), y el de Hacienda y Finanzas; Fabián Boleas, en representación del mandatario entrerriano, Rogelio Frigerio.

No estuvieron presentes los peronistas Kicillof, Insfrán, Melella, Ziliotto y Quintela; ni el radical Pullaro ni Jorge Macri.
La Casa Rosada busca convencer a los gobernadores de que no pongan trabas, controles ni gravámenes que entorpezcan el bautizado “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos”