Bajo la lupa de dos consultoras especialistas, analizamos las principales medidas económicas y las variables más importantes para la comunidad de negocios.
Se recupera el petróleo
El Grupo SBS indica en su comentario económico que durante la jornada de este martes, el petróleo experimenta una recuperación luego de que Rusia suspendiera algunos envíos del commodity a través de un importante oleoducto europeo.
En las ruedas previas, el crudo había mostrado una moderación en su precio luego de que parte del mercado especulara con la posibilidad de que podría contarse con importaciones de petróleo iraní, aunque por el momento no se conocen avances en ese sentido.
Día de canje
El día de hoy tendrá lugar un canje de títulos cortos en pesos, tal como se anunciará la semana pasada. Los títulos entregados en canje serán bonos duales que ajustarán por la variación que resulte mayor del índice CER (+2% en el caso de los bonos duales a junio y julio 2023 y +2,25% en el caso del bono dual a septiembre 2023) y de la variación del FX A3500.
Los precios de colocación de los nuevos bonos serán determinados en la licitación y las ofertas deberán presentarse indicando el VNO a suscribir en USD. Para el nuevo bono dual a junio 2023 el precio de colocación de cada uno de los títulos elegibles canjeados será único mientras que para los otros dos habrá precios de colocación para cada uno de los papeles entregados.
Recordamos que en conferencia de prensa Massa aseguró que tiene un “compromiso de adhesión” de 60% para este canje, aunque nuestras estimaciones apuntan a que ese porcentaje de tenencias es prácticamente el mismo que las tenencias de entes públicos, por lo que el desafío pasará por atraer a los tenedores privados. Los detalles sobre los títulos elegibles para cada bono dual, así como los valores técnicos son resumidos en las tres tablas siguientes:
Inflación en la CABA
La inflación en la CABA fue de 7,7% m/m en el mes de julio, anotando una fuerte aceleración desde el 5,1% m/m de junio y marcando las fuertes presiones sobre precios que se dieron ese mes. En tanto, la inflación núcleo fue de 7,4% m/m, también acelerando notablemente desde la marca de 4,8% m/m de junio. El día jueves se conocerá el dato de inflación a nivel nacional.
Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 03 de agosto la autoridad monetaria vendió USD153mn, acumulando un saldo negativo de USD1163mn en las últimas 20 ruedas. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría cerrado la rueda de ayer con ventas por USD84mn.
Por su parte, la consultora Allaria Ledesma indica en su research diario que el índice S&P Merval subió 2,4% con un volumen operado de $ 1.783 mln. En tanto, el sector de Transporte y Distribución de Gas subió 4,5 % en promedio (METR +6,1%), el de Alimentos bajó 0,5 % en promedio (SAMI -2,9%), y el sector Bancario subió 2,3% en promedio (BMA +5,0%).
En Renta Fija los bonos en dólares subieron (GD30 +2,08%). En pesos subieron los bonos ajustados por CER (T2X4 +1,25%) y operaron estables los bonos ajustados por Badlar.
LOCALES
Licitaciones del Tesoro: la entidad realizará este martes un canje de títulos en pesos combinados en tres opciones por tres nuevos bonos duales (uno para cada opción). La liquidación será el viernes 12 de agosto. La licitación será por precio por cada VN U$S 1.000 con el tipo de cambio inicial de $133,56.
- Opción 1 se recibirá un bono dual con vencimiento el 30-jun-23. Se entregarán al valor técnico las letras X16G2 (VT 1.457,6), SG162 (VT 1.204,3172) o S31G2 (VT 1.000).
- Opción 2 se recibirá un bono dual con vencimiento el 31-jul-23. Se entregará a su valor técnico el bono T2X2 (VT 2.556,24) o la letra S30S2 (VT 1.000).
- Opción 3 se recibirá un bono dual con vencimiento el 29-sep-23. Se entregará a su valor técnico las letras X21O2 (VT 1.407,1) o S31O2 (VT 1.000).
Los bonos duales pagarán en pesos el máximo entre el valor nominal en dólares pasado a pesos por el TC inicial y ajustado por CER más una TNA de 2% para los que vencen en junio y julio 2023 y 2,25% para el que vence en septiembre 2023 y el valor nominal en dólares pasado a pesos por el tipo de cambio aplicable (el TC oficial de 3 días hábiles anteriores al vencimiento de cada uno).
La licitación por conversión se realizará mediante un único pliego en el caso de las ofertas realizadas para el Bono Dual junio 2023, mientras que la licitación de las ofertas que se presenten para el Bono Dual julio 2023 y Bono Dual septiembre 2023, se realizará mediante un pliego por Título Elegible.
Inflación: en CABA fue de +7,7% MoM en julio de acuerdo a la ciudad, acumulando una suba de +44,1% YTD y de +69,2% YoY. Los bienes registraron una suba de +8,2%, por encima de los servicios que aumentaron +7,3%. El jueves se conocerá el dato de inflación del INDEC para julio donde el REM espera una suba de +7,5% MoM.
Reservas internacionales: este lunes bajaron U$S 56 mln a U$S 37.155 mln según información oficial, y según estimaciones privadas el Banco Central habría vendido U$S 84 mln acumulando ventas por U$S 759 mln en el mes. En los días transcurridos de agosto, las reservas bajan U$S 1.085 mln. Por otro lado, los depósitos en USD de privados hace cuatro días que suben, con datos oficiales al 4 de agosto +U$S 22 mln ayer hasta U$S 14.722 mln.
COYUNTURA MACROECONÓMICA
El INDEC publicará este martes:
Producción Manufacturera de junio. En mayo bajó -1,1% MoM.
Indicador de la Actividad de la Construcción de junio. En mayo subió +0,4% MoM.
EQUITY
Edenor (EDN) perdió -$ 6.549 mln en el 2q22 comparado con -$ 17.920 mln del 2q21. Esperábamos -$ 415 mln.
Los ingresos disminuyeron -6% YoY a $ 36.729 mln, con un EBITDA negativo de -$ 5.503 mln comparado con $ 2.239 mln del 2q21. Esperábamos $ 34.767 mln de ventas y $ 1.282 mln de EBITDA, siendo la diferencia mayores penalidades del ENRE, incobrables y otros gastos.
Los despachos de energía crecieron 8,3% YoY a 5.919 GWh ante mayores consumos en todos los clientes de EDN, cuya base creció 2,1% YoY a 3,25 mln de usuarios.
La deuda con CAMMESA al 30 de junio de 2022 es de $ 38.937 mln de capital más intereses y penalidades por $ 40.372 mln adicionales.
Transener (TRAN) ganó $ 1.480 mln en el 2q22 comparable con una pérdida de -$ 3.050 mln del 2q21. Esperábamos $ 1.262 mln.
Los ingresos por ventas crecieron 19% YoY a $ 7.183 mln. Esperábamos $ 6.903 mln. Los mismos incluyen el ajuste tarifario retroactivo a febrero 2022 obtenido en mayo 2022, por el cual TRAN recibió un 67% de incremento total en comparación al 25% que se había autorizado al inicio.
El EBITDA creció 62% YoY a $ 3.302 mln, superando los $ 2.891 mln estimados, ante menores costos y mayores premios por calidad de servicio.
COMMODITIES
La soja subió 1,5% en Chicago cerrando en U$S 603,9/tn, el trigo subió 0,5% a U$S 286,5/tn y el maíz bajó 0,3% cerrando en U$S 239,1/tn.