El Índice de salarios se ubicó en el 7,5% en mayo, por debajo de la inflación, aunque hubo una fuerte disparidad de aumentos entre el sector informal y el formal.

El Índice de precios al consumidor registró un acumulado del 42,2% desde enero a mayo. Todas las mediciones quedaron por debajo del IPC ya que el Índice de salarios acumula una suba de 38,8%. El sector privado avanzó 39,4%, el sector público lo hizo con el 41,7% y 31,2% para el sector privado no registrado.
En su análisis, el economista Nadin Argañaraz, sostuvo que “en términos anuales los trabajadores públicos tuvieron un aumento real del 2%, los privados registrados cayeron 1% y los trabajadores informales perdieron el 17,2%”.
A su turno, Emilio Prado, economista de la Fundación Libertad y Progreso, analizó: “Argentina se encuentra en una fase recesiva, viene de dos caídas consecutivas interanuales en el EMAE (en abril -4,4%ia y en mayo -5,5%ia) y se espera que con el correr de los meses se profundice la contracción. En ese sentido, los datos nos muestran que el mercado laboral, por ahora, viene haciendo sus ajustes vía salarios, sin embargo, con un panorama económico recesivo hacia adelante, esperamos que este ajuste empiece a trasladarse desde los precios hacia las cantidades”.