Actualidad

Los bonos en dólares cayeron otra vez y el riesgo país se acerca a los 1900 puntos

Los títulos de deuda argentina cayeron hasta 1,86%, mientras las acciones que operan en Wall Street cerraron mixtos.


Los bonos argentinos en dólares volvieron a retroceder este viernes y el riesgo país quedó cerca de los 1900 puntos, en un contexto en el que el mercado continúa a la espera de noticias sobre un avance de un acuerdo entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para reestructurar la deuda.

“Sin novedades puntuales del pago de la deuda, los inversores operan con cautela, muchos quizás utilizando estos precios de las acciones líderes locales medidas en dólares para acumular cantidad, con expectativas de que un acuerdo favorable para el país impulse, tal vez, a estas compañías”, indicaron desde Rava Bursátil.

Los títulos de deuda que rigen por legislación extranjera cerraron todos en rojo, con caídas de entre 0,76% en el tramo más corto de la curva y 1,86% en el más largo, con lo cual el riesgo país avanzó otros 21 puntos y finalizó la jornada en 1884 puntos básicos en la escala del JP Morgan.

Lea también: Fuerte desaceleración de la inflación mayorista en Estados Unidos

En tanto, las acciones argentinas que cotizan en Nueva York cerraron en ambos sentidos. Los mayores avances se dieron en Tenaris (5%), YPF (3,8%) y Edenor (3,3%), mientras los principales descensos estuvieron en los papeles de Transportadora de Gas del Sur (-2,9%), Supervielle (-1,5%) y Telecom (-1%).

En la plaza local, el S&P Merval avanzó apenas 0,1% en pesos y 0,9% medido en dólares. Aunque gran parte del panel líder cerró con variaciones negativas, los mayores avances al cierre de la rueda fueron los de las acciones de YPF (2,1%), Banco Macro (1,4%) y Telecom (0,8%).

WALL STREET

Los mercados financieros en Estados Unidos terminaron dispares este viernes, luego de una semana en la que se dieron a conocer varios datos relevantes, como la publicaron de algunos resultados de empresas y las declaraciones de la Fed sobre la política monetaria, lo que produjo algo de volatilidad.

Entre los principales índices de Wall Street, el promedio industrial del Dow Jones cerró con una baja de 0,40%, hasta los 35.843 puntos, mientras el S&P 500 registró una suba de 0,24%, hasta los 4.662 puntos y el Nasdaq avanzó 0,79% para cerrar la rueda en 15.692 puntos.

 

Fuente: El Cronista 

Inversor Digital

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior