NEA

Leandro Zdero conquista el poder en el Chaco tras 16 años de dominio peronista

Los números confirmado por el Tribunal Electoral del Chaco indican que con el 99.83% de las mesas escrutadas la dupla compuesta por Leandro Zdero y Silvana Schneider (JXC) cosechó el 46,13% de los sufragios. En tanto, Jorge Capitanich – Analía Rach Quiroga (Frente Chaqueño) consiguieron reunir el 41.74% y Gustavo Martínez – Viviam Polini (CER) el 34.15 %. El voto en blanco se constituyó como la tercera fuerza electoral.


El mismo día en que se cumplieron 16 años de la elección que le dio el primer mandato como gobernador a Jorge Milton Capitanich, quien un 17 de septiembre de 2007 se impuso al entonces gobernador Ángel Rozas por apenas 1100 votos, tuvo este domingo una historia con final distinto para él.

Asimismo, el reciente proceso electoral en la provincia del Chaco reveló un fenómeno interesante: el voto en blanco se posicionó como una fuerza significativa, superando incluso a algunos partidos políticos. Una vez cerrado el escrutinio provisorio de las mesas escrutadas, se registraron 37.063 votos en blanco, una cifra mayor que la obtenida por varias agrupaciones políticas como los libertarios, la izquierda y la Corrientes de Expresión Renovada (CER).

Sin embargo, es importante destacar que en las PASO provinciales el número de votos en blanco fue aún mayor, alcanzando los 68.217 sufragios, consolidando así su posición como “tercera fuerza”. Este fenómeno refleja el desencanto de la población hacia los espacios y figuras políticas tradicionales, lo cual se traduce en una expresión de protesta a través del voto en blanco.

Leandro Zdero conquista el poder en el Chaco tras 16 años de dominio peronista
Foto gentileza de prensa de Leandro Zdero.

Una elección vista como una posible proyección de las presidenciales

La victoria de Juntos por el Cambio en el Chaco fue sin duda la noticia política de la semana, generando gran repercusión en los medios de todo el país. Seguimiento del minuto a minuto, transmisiones en vivo y amplios espacios para resaltar el impacto que este resultado tiene tanto para el kirchnerismo como para la candidatura presidencial de Sergio Massa.

El Chaco era considerado un distrito en el que el peronismo nacional confiaba en obtener una victoria segura, lo que contribuiría a fortalecer la boleta oficialista de cara a las elecciones presidenciales del próximo 23 de octubre. Sin embargo, el batacazo de Zdero, candidato de Juntos por el Cambio, cambió completamente el panorama y suma a la provincia a la lista de victorias del espacio conducido por Patricia Bullrich. Santa Fe, San Juan, San Luis y Chubut fueron los otros lugares donde JXC le arrebató el poder al oficialismo.

Una victoria capitalizada por referentes nacionales

La dirigencia nacional de Juntos por el Cambio aprovechó este triunfo y varias figuras importantes se trasladaron rápidamente a Resistencia para ser parte de la foto ganadora junto al vencedor de los comicios locales. Entre las principales apariciones destacó la presencia de Patricia Bullrich, candidata presidencial, quien felicitó a Zdero y celebró el “fin del kirchnerismo en el Chaco”. También estuvieron presentes otros referentes, como el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, y los senadores Carolina Losada y Luis Naidenoff. También hizo lo propio el diputado nacional por Republicanos Unidos y economista, Ricardo López Murphy.

Esta victoria representa un golpe para el kirchnerismo y una señal de fortaleza para Juntos por el Cambio de cara a las elecciones presidenciales. El resultado en el Chaco demuestra que el peronismo no puede dar por sentado ningún distrito y que la contienda electoral de octubre será reñida. Sin duda, este acontecimiento marcará el rumbo de la campaña política en las próximas semanas.

Leandro Zdero conquista el poder en el Chaco tras 16 años de dominio peronista
Noche de festejos en el búnker de Juntos por el Cambio. Foto gentileza de prensa de Leandro Zdero.

 

Capitanich reconoció la derrota y se comprometió a garantizar una transición ordenada

A las 21.30 de este domingo y mediante una conferencia de prensa el gobernador saliente, Jorge Capitanich, reconoció su derrota y se comprometió a una “transición ordenada” con el gobernador electo. En su mensaje destacó el respeto hacia el proceso democrático y la decisión mayoritaria de los chaqueños. Además, agradeció el apoyo recibido por la ciudadanía desde 2007. Con su  victoria en aquella ocasión venció a quien fue el líder político de la provincia durante doce años, Ángel Rozas, lo cual fue un batacazo que puso fin a un largo ciclo político.

Anoche, le tocó a él vivir la misma historia desde el otro lado, lo cual muestra la naturaleza cíclica de la política. La transición ordenada que promete garantiza una continuidad en la gestión gubernamental y una transferencia de poder sin conflictos. Es importante destacar la importancia de este tipo de actitudes en la política, ya que fortalecen la confianza de los ciudadanos en el sistema democrático y promueven un clima de respeto y diálogo entre los diferentes actores políticos.

Inversor Digital

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior