En volumen, exportaron 7,2 millones de toneladas, un 30 por ciento más que los primeros 10 meses acumulados de 2023.
Las exportaciones de las pymes crecieron en un 21,8 %, alcanzando los USD 8.367 millones, lo que representa el 12,4 % del total exportado por la Argentina en el período enero–octubre de 2024.
En volumen, las pymes exportaron 7,2 millones de toneladas, 30 % más que los primeros 10 meses acumulados de 2023. Este aumento en volumen indica un incremento real en las exportaciones totales de las pymes, aunque el precio por tonelada descendió 6,3 %, alcanzando en promedio los USD 1.161 la tonelada.
De las 7.264 firmas que exportaron en este período, 5.310 son empresas pymes, es decir, que en el lapso analizado 73,1 % de los operadores son pymes.
Así surge del Monitor de Exportación Pyme (MEP), un indicador elaborado por el sector de Estadísticas e informes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) para medir las exportaciones de las pequeñas y medianas empresas de la República Argentina, en base al monitoreo mensual de las operaciones de las empresas nacionales en el comercio exterior.
El MEP analiza 16 rubros que agrupan las posiciones arancelarias desde el capítulo 1 al 99 de la nomenclatura común del Mercosur, enmienda 2024.
En los primeros 10 meses del año, 4 de los 16 sectores analizados presentaron caídas, siendo el sector del tabaco y derivados el de mayor declive (-35,3 %).
Por otra parte, el rubro con mayor progreso en dólares fue el de manufacturas diversas (+1.411,7 %), mientras que en toneladas el mayor aumento se dio en el del petróleo y combustibles (+206,9 %).