Las consultoras económicas estiman que habrá una desaceleración transitoria hasta fin de año.
La inflación de junio se ubicó en 3,2%, según el último informe del Instituto de Estadísticas y Censos (INDEC). Esto marca la tercera desaceleración mensual al hilo.y se mantiene en línea a las proyecciones estimadas por algunas consultoras económicas como SBS.
En tanto, el registro interanual se ubicó en 50,2% a/a, acelerándose por séptimo mes consecutivo y volviendo a ubicarse por encima de 50% a/a por primera vez desde febrero de 2020, previo al inicio de la pandemia por coronavirus.
La inflación núcleo se aceleró luego de la desaceleración de mayo y se ubicó en 3,6%. Por su parte, los Estacionales avanzaron 0,5% a la vez que los Regulados que se desaceleraron 0,6pp y avanzaron 3,2% lo que explica gran parte de la desaceleración en el registro general. Cabe destacar que esta desaceleración es producto del ancla cambiaria y tarifaria que se implementó a nivel nacional pero que podría no ser efectivo a fin de año.
Por su parte, los Bienes se desaceleraron en el margen mientras que los Servicios mantuvieron el ritmo de avance de mayo. Analizando entre capítulos, el mayor avance se dio en Comunicación 7,0% , impulsada por incrementos en los servicios de telefonía móvil e internet.

En tanto, Alimentos y Bebidas avanzaron 3,2%, estos fueron afectados principalmente por aumentos en carnes, lácteos, panificados y aceites. Las divergencias entre precios relativos aún persisten. Con todo, la inflación mensual marcó su menor registro desde noviembre de 2020, aunque la aceleración a nivel núcleo pone un interrogante a la continuidad de la tendencia decreciente.
TE PUEDE INTERESAR=>[La inflación en el Nea volvió a tener el menor incremento en la región]
En esta línea, los datos de alta frecuencia mostraron una aceleración inflacionaria en la primera semana de julio. Según las proyecciones, estiman que la inflación de julio-agosto se mantendrá en el rango de 3,0-3,1% y una aceleración a partir de septiembre, para terminar 2021 en torno al 54%.