Asimismo, de acuerdo con los datos publicados por el INDEC este martes, la producción del sector volvió a superar niveles pre pandemia.
La industria manufacturera creció 1,1% en septiembre, respecto de agosto, por lo cual cortó una racha de dos caídas mensuales consecutivas. Asimismo, de acuerdo con los datos publicados por el INDEC este martes, la producción del sector volvió a superar niveles pre pandemia.
Respecto de febrero de 2020, previo a la llegada del Covid-19 al país, el Índice de Producción Industrial (IPI) resultó 6,2% superior. Adicionalmente, en comparación con septiembre de 2019 la actividad mejoró 14,3%.
Todos los sectores industriales, salvo el Textil, fabricaron más que hace dos años. Los que más repuntaron fueron Maquinaria y equipo (+66,2%), Automotriz (+30,1%), Otros equipos de transporte (+24%), Otros equipos, aparatos e instrumentos (+20,2%) y Químicos (+20,1%).
Lea también: Continúa en altos niveles la inversión pública del Estado nacional en el Chaco
Respecto de septiembre de 2020 la producción trepó 10,1%, lo cual significó el 11° incremento consecutivo en términos anuales. No obstante, vale remarcar que a fines del tercer trimestre del año pasado la actividad económica recién empezaba a recuperarse de los nocivos efectos de la pandemia.
En este contexto, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, destacó en sus redes no solo la alentadora performance de la producción sino también del empleo. “Ya tenemos 35.000 puestos de trabajo industriales formales más que los que dejó Macri”, resaltó.
El funcionario sostuvo que la industria fue uno de los sectores que más incidió en que la actividad económica ya haya recuperado niveles pre Covid-19, gracias a un paquete de 150 políticas implementadas, vinculadas con el financiamiento y el desarrollo de proveedores.
Cabe recordar que en agosto se había observado un retroceso mensual del 0,6% y en julio había caído 2,2%. Previamente, en junio, la actividad del sector había alcanzado su nivel máximo en mucho tiempo.
Fuente: Ámbito