NEA

Grupo árabe busca invertir en el NEA

El CEO de Emirates Focus Group se reunió con los gobernadores de Chaco y de Corrientes.


Un grupo árabe, cuyo capital en el mundo asciende a USD 20.000 millones, explora el Norte argentino. Tras su visita por Santiago del Estero, Chaco y Corrientes, la firma busca invertir en proyectos de infraestructura estratégica.

Ayer fue el turno de Corrientes. El gobernador Gustavo Valdés recibió  al CEO de Emirates Focus Group – de Emiratos Árabes Unidos- , Tahnoon Nemer. El objetivo del encuentro, según informó oficialmente el gobierno de Corrientes fue mostrar “oportunidades de inversión que ofrece la provincia, a fin de avanzar en acuerdos estratégicos para el desarrollo de proyectos de infraestructura, turismo, producción e industria, entre otros”.

[VER EL MAPA DE LAS INVERSIONES ESTRATÉGICAS]

Uno de los temas de interés del gobierno fue el financiamiento para la construcción del nuevo puerto de Corrientes, proyecto ubicado en la localidad de El Sombrero. La propuesta cuenta con estudio de viabilidad ambiental aprobado por el Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) en junio de 2020.

El puerto

Según la Resolución N°138/2020 el proyecto contempla cuatro grandes elementos: la construcción de un muelle de 320 metros de longitud; una terminal donde el patio de contenedores tiene la mayor superficie y donde también se incluyen tres edificios principales; una playa de estacionamiento de camiones para 41 semitrailers y un camino de acceso de alrededor de 4 kilómetros de extensión.

Puerto
Proyecto de puerto de El Sombrero.

En su fase operativa, el nuevo puerto podrá producir un impulso en las distintas actividades comerciales locales y a las económicas locales y regionales. Trabajará con embarcaciones fluviales que pueden ser tándem de barcazas-remolcador o buques autopropulsados; las cargas principales serán contenedores.

Este nuevo puerto podría mover hasta 40.000 unidades de contenedores captando cargas de la propia provincia, como también de Chaco, Formosa y Misiones. De acuerdo con el proyecto original, se preveía la exportación – a través de dicha vía- de la producción de yerba, cítricos procesados lanas, hilados, tejidos de algodón, tabaco y productos de molinería y químicos.

Reunión

Luego de recibir a Nemer en su despacho, el gobernador lo invitó a participar de una reunión ampliada de trabajo con integrantes de su gabinete. Estos se trasladaron al Salón Amarillo de Casa de Gobierno. Participaron los ministros, de Coordinación y Planificación, Horacio Ortega, de Turismo, Sebastián Slobayen, de Industria, Raúl Schiavi, de Hacienda, Marcelo Rivas Piasentini, de Producción, Claudio Anselmo y de Obras y Servicios Públicos, Claudio Polich, entre otros.

El CEO, por su parte, expuso que las intenciones del grupo inversor es “lograr un acuerdo de cooperación con la Provincia es clave para nosotros, dando valor agregado a la producción y generación de empleos”.

En Chaco

Previo al encuentro en Corrientes, en Chaco el gobernador Jorge Capitanich se reunió con Nemer.  Ambos analizaron la posibilidad de abrir un nuevo mercado con el país y concretar trabajos de infraestructura portuaria, parques industriales y conectividad, según informó el gobierno chaqueño.

Chaco
El gobernador de Chaco recibió al CEO de Emirates Focus Group.

“Hemos planteado una propuesta de cooperación para trabajar estratégicamente en cuestiones como el comercio electrónico, la logística integrada, el packaging y el marketing directo de base comercial”, detalló el gobernador. Señaló que los Emiratos Árabes concentran un punto logístico neurálgico en la comunicación y el comercio internacional.

“Consideramos que su posición estratégica y localización de puertos permitiría incrementar la capacidad exportable”, dijo el CEO, luego del encuentro con el gobierno del Chaco.

Inversor Digital

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior