El ministro del Interior consideró la necesidad de abaratar costos de energía para Misiones y Corrientes.
Corrientes prepara un pedido formal de tarifa eléctrica diferencial que presentará este lunes ante la Comisión de Energía de Norte Grande. Abaratar costos en energía fue uno de los puntos que solicitaron gobernadores y legisladores a los ministros de Alberto Fernández quienes ayer estuvieron en Yacyretá.
El guiño no se hizo esperar. El ministro del Interior Eduardo de Pedro consideró esta posibilidad. “Nuestro proyecto tiene que ver, por una cuestión de convicción y humana, con la generación de empleo, que es el factor ordenador de cualquier familia. No nos gustan que los chicos coman en comedores ni los planes sociales. Nos gusta un sistema productivo y que la gente pueda trabajar”, dijo el funcionario nacional a la prensa luego del acto de colocación de hormigón en la represa Aña Cuá, dependiente de Yacyretá.
[VER LA AGENDA ECONÓMICA DE LOS GOBERNADORES DEL NORTE]
“Para generar industrias uno de los insumos necesarios es la energía, con lo cual tenemos que ver cómo Corrientes, Misiones y los que aportan su riqueza natural consigan energía más barata para poder potenciar a las economías regionales y poder diversificar el perfil productivo porque entendemos y vemos que generan puestos de trabajo a nivel federal”, sostuvo De Pedro. La reducción de costos de energía eléctrica es uno de los pedidos de los gobernadores del Norte Grande, entre ellos, de Misiones y de Corrientes. En el acto en Yacyretá estuvieron presentes el misionero Oscar Herrera Ahuad y el correntino Gustavo Valdés.

Los legisladores nacionales por Corrientes del mismo signo de De Pedro, el Frente de Todos, también solicitaron tarifas diferenciales para la provincia en una reunión que mantuvieron con el ministro del Interior. El propio gerente de obra a Aña Cuá, Fabián Ríos consideró la posibilidad de obtener energía de la represa hidroeléctrica binacional a 37 dólares el megavattio.
Propuesta
En paralelo, ayer el ministro de Obras y Servicios Públicos, Claudio Polich mantuvo un encuentro de trabajo con el secretario de Energía de Corrientes, Arturo Busso y técnicos del área. La idea, avanzar con la preparación de una propuesta preliminar de tarifas diferenciadas.
La provincia de Corrientes pondrá a consideración el lunes ante la Comisión de Energía de Norte Grande, con la intención de corregir las asimetrías que existen en materia energética en esta parte del país. “En principio se está hablando de que se logre una rebaja estacional, porque todavía no está definida”, indicó el secretario de Energía de Corrientes.

Aña Cuá
Las obras civiles para la ampliación de la represa hidroeléctrica Yacyretá, con la maquinización del vertedero Aña Cuá, se iniciaron en junio de 2020. Están a cargo del consorcio integrado por las empresas Astaldi, Rovella-Carranza y Tecnoedil con gerenciamientos a cargo de los estados miembros de la EBY.
Contempla una extensión de 25 km de largo por 2 km de ancho en el río Paraná para incorporar tres turbinas tipo Kaplan y la construcción de una nueva central hidroeléctrica que aumentarán un 10% (270 megavatios hora) la generación y potencia que la EBY le aporta al sistema eléctrico nacional. Tienen un plazo de ejecución de cuatro años, promoverá 800 nuevos empleos directos y más de 2.500 puestos de trabajo indirectos; dinamizando las economías de Ituzaingó (Corrientes) y Ayolas (Paraguay).