El sector enfrenta una caída de ventas del 37%. El programa actual vence el 31 de julio.
Los fabricantes de celulares presionan al Gobierno para que les permita volver al programa Ahora 12. La versión actual de este programa vence este sábado 31 de julio y se espera que se renueve con más productos y más cuotas para que esto contribuya a mejorar el consumo y el humor social de cara a las elecciones de septiembre y noviembre.
Las empresas que producen celulares en el país ven en este programa una alternativa que los ayude a salir del pozo. Es que las ventas se hundieron en los últimos años. De la mano de la suba de los precios y la caída del poder adquisitivo el mercado se desplomó y cayó 37%.
Ya tuvimos reuniones y estamos tratando de volver a Ahora 12”
Con este panorama AFARTE, la cámara que agrupa a los fabricantes locales, le hizo un pedido concreto a la secretaría de Comercio Interior para que incluya a los celulares de precios bajos – menores a $ 50.000- dentro de la renovación de Ahora 12. El Gobierno aun no suelta prenda acerca de cuál será el alcance de la nueva versión del programa.
“Ya tuvimos reuniones y estamos tratando de volver a Ahora 12”, contaron desde AFARTE. Los teléfonos formaron parte del programa en ediciones anteriores, pero en la versión actual el Gobierno optó por dejarlos afuera.
De casi 10 millones de celulares vendidos en 2017 se pasó a 6,2 millones de unidades en 2020, lo que implica una reducción del mercado del 37%. “Por eso es fundamental el financiamiento”, sostienen.
Lea también: La actividad económica logró una leve recuperación
Los fabricantes marcan que entre los motivos que explican esta reducción se cuentan la caída del poder adquisitivo de los consumidores como consecuencia de los procesos devaluatorio e inflacionario, la inestabilidad del empleo y la actividad económica y el incremento de precios por shocks externos de demanda y fuertes restricciones en la oferta de insumos y servicios en el contexto de la pandemia global.
Fuente: Clarín