InmueblesNEA

¿Es un buen momento para invertir en inmuebles?

El tipo de cambio es uno de los factores. En Corrientes aumentaron las consultas por terrenos fuera de la ciudad.


Con un tipo de cambio estable, la compra de inmuebles es una buena opción para los inversores en Corrientes, según recomendaron desde la Cámara Inmobiliaria. Los desarrollos “desde el pozo” y los lotes fuera de la ciudad son algunos de los principales atractivos en lo que respecta a operaciones de venta.

“Con respecto a las ventas estamos con muchas expectativas, sobre todo por un tipo de cambio del dólar que está ‘planchado’”, evaluó el presidente de la Cámara Inmobiliaria de Corrientes, Iván Montanaro. En los últimos cinco días, la moneda estadounidense oficial se mantuvo, prácticamente, sin cambios, con una variación aproximada del 1%. En la jornada, según el promedio del Banco Central, cotizó a $87 para la compra y $93,29 para la venta. El llamado dólar blue se posicionó en $146 para la compra y $151 para la venta.

“Con respecto a las ventas, estamos con muchas expectativas, sobre todo por un tipo de cambio ‘planchado'”.

Iván Montanaro – Presidente de la Cámara Inmobiliaria de Corrientes.

“En ventas, siempre cuando hay un movimiento brusco del dólar y sostenido, es normal que se paralice, que se hagan menos operaciones”, indicó el referente del sector inmobiliario en diálogo con Inversor Digital. En Corrientes, habitualmente, el mercado registra operaciones en pesos, sin embargo, cuando se observan saltos bruscos en el tipo de cambio, los propietarios dolarizan el valor de los inmuebles.

Esto fue una tendencia que comenzó a observarse desde 2018. Entonces, la divisa pasó de los $20, a precio oficial, a escalar por encima de los $150. El freno de las operaciones ha contribuido a una baja en Argentina. “El año pasado vimos bajas de propiedades hasta un 40% en el país”, indicó Montanaro. Pero también se contempla su consecuente. “En pesos se fueron para arriba y en dólares han bajado porque el mercado no convalida un dólar alto hasta que se acomode en su nuevo precio y desde allí se establece la oferta y la demanda”, expuso el titular de la entidad.

¿Es un buen momento para invertir en inmuebles?

En el inicio de 2021, con un dólar estable, “es un buen momento para volver a hacer buenas operaciones”, aconsejó el titular de la Cámara Inmobiliaria. “Es un buen momento para comprar, para reinvertir”, expresó, dado que el metro cuadrado en dólares está bajo, aunque aclaró que los valores son disímiles en la ciudad, dependiendo del lugar y los servicios. “Hoy hay ofertas en el mercado, para quien tenga dólares o ahorra en dólares es un buen momento para comprar”, recomendó.

Inversiones atractivas

Señaló que, en la actualidad, “son atractivas las inversiones en pozo, se pueden pagar en pesos, se actualizan al índice de la Cámara de la Construcción, y el proyecto dura de dos o tres años”. El financiamiento está a cargo de un privado, habitualmente el desarrollador.

“Vimos una explosión de la demanda de terrenos, después de la cuarentena estricta. La gente busca verde”.

Iván Montanaro – Presidente de la Cámara Inmobiliaria de Corrientes.

También, existe una fuerte tendencia a la adquisición de lotes. “Vimos una explosión, desde el año pasado, después de la cuarentena estricta, de demanda de terrenos. La gente busca verde”, manifestó Montanaro. “La gente ha cambiado sus gustos después de un estricto encierro”, señaló.

Las ofertas varían. En Corrientes se posicionan desde loteos abiertos hasta barrios privados de mediana antigüedad y nuevos emprendimientos. Algunos de los sectores de mayor desarrollo son Laguna Soto, Perichón, Santa Ana, los terrenos cerca de Ruta Provincial N° 5.

Inversor Digital

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior