ActualidadNacionales

En mayo hubo una reactivación en la venta de autos usados

Según datos de la Cámara del Comercio Automotor (CCA) en el quinto mes del año, se hicieron unas 2.440 transferencias en las agencias de la provincia. De igual modo, a nivel interanual la caída fue del 12,4%. Estiman que los precios de las unidades se acomodaron a la baja.


La Cámara del Comercio Automotor (CCA) informó que en mayo se comercializaron 150.964 vehículos usados en el país, lo que representó una suba del 6,17% comparado con igual mes de 2023 (142.181 unidades). Si se compara con abril (136.230 vehículos), el crecimiento llega al 10,81%.

En los cinco primeros meses del año se comercializaron 615.516 unidades, lo que aún representa una caída del 7,28% en comparación con igual período de 2023 (663.831 unidades).

En cuanto a Corrientes, en el quinto mes del año, las agencias que trabajan en ese rubro hicieron unas 2.440 transferencias. En lo que va de 2024, fueron vendidos 9.833 coches de segunda mano en esta parte del país, un 12,4% menos que en igual etapa del año pasado (11.293 unidades).

Entre enero y mayo, las provincias que sufrieron la mayor baja fueron La Rioja (26,11%), Formosa (25,15%) y Jujuy (24,63%). Las que menos bajaron fueron CABA (3,20%) y Mendoza (3,13%).

Optimismo

Alejandro Lamas, secretario de la Cámara del Comercio Automotor, destacó que mayo “fue el mejor mes en venta de autos usados en lo que va del año”.

“La abrupta caída de las tasas de financiación por parte de los bancos, junto al reacomodamiento de los valores hacía la baja, fueron factores importantes que contribuyeron fuertemente a dinamizar el sector durante el último mes”, explicó.

También mencionó “la ampliación de la brecha cambiaria que se produjo desde mitad del mes como un momento de oportunidad para concretar operaciones de compra”.

Dijo que los locales de todo el país hoy tienen un “importante stock de autos a diferencia de meses anteriores cuando faltaban productos. Hay una interesante oferta de vehículos de diferentes segmentos”. Con este panorama, el sector llega esperanzado a la mitad de año.

Top ten de modelos

Los diez autos usados más vendidos de mayo: VW Gol y Trend: 8.261. Toyota Hilux: 6.100. Chevrolet Corsa y Classic: 4.504. VW Amarok: 3.814. Ford Ranger: 3.732. Renault Clio: 3.478. Toyota Corolla: 3.274. Ford Fiesta: 3.188. Ford Focus: 2.968. Peugeot 208: 2.895.

Cayó un 10% la producción de vehículos

La producción de autos en mayo alcanzó las 38.440 unidades, lo que significó una caída del 10,6% si se la compara con abril y del 27,9% en relación con el mismo mes del año pasado.

Sin embargo, pese a los números negativos, las automotrices ya empiezan a ver un cambio en la tendencia a raíz del aumento en los volúmenes de exportación.

De esta manera, en lo que va del año, las terminales produjeron un total de 184.707 vehículos de pasajeros y utilitarios, según informó la Asociación de Fabricantes de Automotores (AFA).

Este número representa 23,8% debajo respecto de las 242.255 unidades que produjo en el mismo período del 2023.

El Gobierno anunció que reducirá el 40% de los Registros del Automotor
Foto ilustrativa.

Observaciones

“Durante las últimas semanas, hemos experimentado una serie de paradas esporádicas en varias plantas de producción, debido a las inundaciones en el sur de Brasil. La falta de suministro de piezas se refleja en los volúmenes de producción del período y su comparación con el mes anterior”, explicó Martín Zuppi, presidente de ADEFA.

En cuanto al comercio exterior, el último mes el sector exportó 22.974 vehículos. Esta cifra supone un crecimiento de 11,5% en su comparación con abril y 24,1% debajo respecto del mismo mes del 2023.

En el acumulado de enero a mayo, en tanto, las terminales exportaron 105.955 unidades, 17,7% menos respecto de los envíos registrados en el mismo periodo del año pasado.

“Por primera vez en lo que va del año se observa un aumento en los volúmenes de exportación y ventas mayoristas respecto al mes anterior.

En este sentido, y si bien requerirá de un seguimiento en los meses venideros, observamos que podríamos estar ante la presencia de un cambio de tendencia, luego de haberse encontrado un piso en el mes de abril”, agregó Zuppi.

Mayorista

Por último, en lo que respecta a ventas mayoristas, el sector automotor comercializó a la red de concesionarios 27.851 unidades en mayo, un 24,1% más que las entregas de abril y 27,9% por debajo del volumen del mismo mes del año pasado.

Entre enero y mayo se comercializaron a la red un total de 129.653 vehículos, un 20,3% por debajo de las 162.723 unidades de los primeros cinco meses de 2023.

Inversor Digital

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior