Agro

En marzo volverán los remates ganaderos

Se destinará a pequeños productores de 11 localidades de Corrientes. Iniciará el 4 de marzo.


El Instituto de Desarrollo Rural de Corrientes (Idercor) prepara la edición 2021 del programa provincial que asiste a los pequeños productores ganaderos en la venta de su hacienda. La apertura será el 4 de marzo en Mercedes y se extenderá a otros diez municipios.

“Esta 16º temporada es la ratificación que han hecho los productores del programa”, dijo el titular de Idercor, Vicente Picó. En esta nueva edición, se ampliarán las subastas a 11 localidades “que estratégicamente cubren el territorio provincial”.

Remates“El Gobierno se hace cargo de todos los gastos de comercialización: transmisión por TV e internet, flete, comisión de la casa rematadora y el uso de instalaciones”, enumeró el funcionario. Las subastas se realizarán vía online por la pandemia de covid-19. En este sentido, Picó añadió que “el productor se lleva el precio de martillo neto y no tiene ningún gasto que descontar al precio en que venda su hacienda”.

Pandemia

“Nos reunimos con miembros del Comité de crisis para ir adaptando los protocolos en cada remate, para que así los productores puedan acompañar su hacienda y también puedan estar presentes algunos compradores”, informó la secretaria de Valor Agregado del Ministerio de Producción de Corrientes, Verónica Storti.

RematesLa prioridad es que los pequeños productores logren precios de mercado, según manifestó la funcionaria provincial. En este marco, se realizará el sorteo de diez dosis de semen por productor. De esta manera, se apuntará a que se vaya mejorando la genética del animal. A su vez, Storti indicó que habrá capacitaciones sobre sanidad, nutrición y producción animal a cargo de profesionales, y líneas de crédito disponibles, a través del IFE y del CFI.

[VER ARGENTINA IMPULSA LA PRODUCCIÓN BUBALINA]

Otras experiencias

El año pasado, se realizó un remate ganadero en Caá Catí. Se trató del segundo remate televisado, excepcional por la emergencia. Se desarrolló en el predio de la Sociedad Rural de General Paz y reunió hacienda de más de 20 productores con 500 cabezas consignadas que obtuvieron muy buenos precios de venta.

Entonces, según consignaron los productores estuvieron muy conformes con las ventas que tuvieron montos de entre $76 y $162 el kilo. Los precios máximos a los que llegaron fue: el de la vaca con cría a $17.400, el más destacable es el ternero mixto, llegando a $190 el kg., los novillitos a $147, ternero a $146 el kg., la ternera $136 el kg, las vaquillas a $110 el kg., los toros de faena a $103,2 el kg., novillo a $101 el kg., la vaca gorda a $92 el kg., y la vaca invernada a $76 el kg.

Inversor Digital

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior