La obra busca cubrir la demanda de Santa Fe, Chaco, Formosa y Salta.
El secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez confirmó que en marzo se licitará y adjudicará el tramo correspondiente a la provincia de Salta del Gasoducto del Noreste Argentino (GNEA). Lo informó en el marco de su participación en la 8° Asamblea de Gobernadores del Norte Grande Argentino.
La obra permitirá completar un tramo de 100 kilómetros del total de 1.500 kilómetros de ductos troncales del proyecto iniciado en 2007, y que se mantuvo paralizado por aproximadamente un lustro. La finalización del tendido -en un tramo limítrofe entre Salta y Formosa- forma parte de plan de gasoductos Transport.Ar y prevé una inversión de US$ 150 millones.
“En marzo se licita el tramo de Salta y se adjudica. En abril ya se conecta Formosa y la etapa tres del GNEA estaba en el presupuesto que no fue votado (en el Congreso Nacional), pero aún así la Secretaría de Energía avanzó en la creación del programa Transportar Producción Nacional”, dijo Martínez.
En este sentido, indicó que en este programa, “además de incluirse la etapa tres del GNEA, lo que se inicia es el camino para el DNU que está pronto a firmarse por el presidente para la licitación a través de IEASA del gasoducto Néstor Kirchner”.
Provisión
La obra “va a permitir, primero resolver el declino de Bolivia en cuanto a la provisión de gas para la zona norte del país”. Es que el gasoducto tenía la idea inicial de promover el abastecimiento de gas natural desde Bolivia a las provincias del Noreste Argentino (Chaco, Formosa, Corrientes, Misiones, Entre Ríos y norte de Santa Fe).
El objetivo del plan Transportar Producción Nacional es dejar de importar definitivamente GNL en Argentina”.
Darío Martínez – Secretario de Energía de la Nación.
La alternativa hoy es usar el gasoducto en sentido inverso, lo que permitirá inyectar el gas proveniente de la Cuenca Neuquina y llevarlo hasta Campo Durán en Salta, para luego continuar el transporte por el Gasoducto Norte.
Servicio de forma parcial
En la actualidad, el GNEA se encuentra en servicio en forma parcial, y al finalizar los 100 kilómetros de tramo troncal faltante, y con la ampliación de compresión se cubrirán las demandas de Santa Fe, Chaco, Formosa y Salta, utilizando la conexión al gasoducto San Jerónimo-Santa Fe.
Martínez explicó que el objetivo del plan Transportar Producción Nacional es “dejar de importar definitivamente GNL en la Argentina, dejar de quemar combustible para generar electricidad en la Argentina y reemplazarlo por gas argentino producido por trabajadores argentinos, pymes argentinas que se suman a la cadena de valor”.
“Sobre todas las cosas, llegar en el invierno 2023 a resolver el fuerte declino que está teniendo Bolivia y que es necesario resolverla con producción de Vaca Muerta. Ese es el espíritu y el horizonte”, remarcó el secretario.
Cabe señalar que, en relación con el tramo original, no se contemplan las provincias de Corrientes y Misiones.