El viernes 26, en el auditorio Julián Zini, se realizará una nueva edición de Emprender. Participarán reconocidos disertantes.
Emprender 2021 es un evento gratuito y de calidad destinado a emprendedores, empresarios y público en general, cuyo objetivo principal consiste en exponer y fomentar la cultura emprendedora, ofreciendo herramientas y capacitaciones que ayudarán a los participantes en el desarrollo de sus negocios.
El encuentro más importante de la región en el rubro se realizará el viernes 26 de noviembre, a las 18, en el auditorio Julián Zini del Banco de Corrientes, en Lavalle 415.
La edición 2021 además será transmitida vía streaming para todo el mundo, contará con la participación de reconocidos expositores y empresarios que darán cuenta de sus experiencias y transmitirán sus conocimientos bajo las modalidades de charlas interactivas y paneles de debate.
“Estamos muy emocionados esperando el evento”, aseguró a una radio local la titular de la Fecorr Joven, Ana Arauz. Ya hay más de 300 inscriptos. El cupo límite es de 300. Los interesados se pueden anotar en la página http://fecorrjoven.com.ar. Allí deberán rellenar un formulario y las 300 entradas se sortearán el viernes 19.

El living emprendedor estará compuesto por personas que arrancaron con su empresa en Corrientes y ahora ya se halla consolidada “Los participantes podrán conocer los casos locales y aprender de sus experiencias”, dijo Arauz.
Serán cuatro empresas locales: Mariano Pizzio (Pacta), Pilar Polo (Ilustradora de Reflexiones), Ariel Sbadar (Cocos Capital) y Carolina Fiad Penzo (Ay! Qué Churro!).
El lema de esta edición es Tiempo de Valientes. “El emprendedor es un valiente que se anima a seguir apostando a emprender, y también los que vieron oportunidades a partir de la pandemia y comenzaron a partir de allí”, enfatizó Arauz.
Los oradores
Emprender 2021 contará con la presencia de Luly Dietrich y Eduardo Kastika como oradores.
Luly Dietrich es fundadora y directora general de Mujeres al Volante. Es publicista, amante de la fotografía y el diseño, además de apasionada del mundo de la mujer y de los autos.
Comenzó en la industria automotriz muy joven en la empresa que fundó su padre hace 55 años. En 2000 fue cofundadora del sitio de Internet Autobombos.com. Su deseo de unir el mundo de los autos y las mujeres la inspiró a crear en el 2009 la comunidad Mujeres al Volante, tomando independencia del grupo en que nació en el 2015 y convirtiéndose en un contenido multiplataforma de referencia para las mujeres.
Eduardo Kastika es doctor en Ciencias Económicas de la UBA. Fundó la materia Creatividad en las Organizaciones en varias universidades de Argentina, es profesor titular en la Universidad de Buenos Aires e Investigador del Iadcom (FCE, UBA).
Es invitado cada año a dictar clases magistrales en distintas universidades del exterior. Es director de Kastika y Asoc., uno de los pocos estudios profesionales dedicados exclusivamente al desarrollo de la creatividad y la innovación en Latinoamérica. Entre sus clientes se encuentran las principales compañías del continente, Bayer, OSDE Argentina, Femsa y Coca-Cola, entre otras.