ActualidadMercados

El S&P Merval subió 1,8%

Una leve mejora se evidenció en el Mercado de Valores de Buenos Aires.


El Mercado de Valores de Buenos Aires evidenció un alza del 1,8% en el S&P Merval con un volumen operado de $ 2.414 mln

 

En tanto se registró una  mejora en el sector de Materiales, el cual manifestó una suba del 5,4% en promedio (ALUA +5,4%).  Por el lado del sector de Consumo Discrecional cayó 1,6% en promedio (MIRG -3,8%). Misma  tendiente reportó el sector bancario que cayó 0,8% en promedio (SUPV -2,9%)

Renta Fija

 

En renta fija, subieron los bonos en dólares (AL30 +0,4% y GD35 +1%). En pesos, subieron los bonos ajustados por CER (T2X3 +0,9% y TX28 1,3%) y subieron los bonos ajustados por Badlar (AA22 +0,1% y PBA25 +0,8%).

Las reservas internacionales subieron U$S 209 mln hasta los U$S 42.785 mln.

Acuerdo con el FMI

 

Según el Ministro, Martín Guzmán espera que se le logre un acuerdo antes de marzo del 2022, pero que deberá ser un buen acuerdo, beneficioso para el país. Por otro lado, remarcó que Argentina si le presentó un programa macroeconómico integral al fondo. Una vez que se llegue a un acuerdo, el mismo será enviado al congreso para su aprobación.

Intervención cambiaria y Reservas Internacionales

De acuerdo con los medios el BCRA volvió a comprar divisas luego de 6 jornadas consecutivas de ventas. Las compras habrían sido por U$S 200 mln acumulando en el mes un saldo negativo de U$S 29 mln (desde un saldo positivo en octubre por U$S 207 mln). Las Reservas Internacionales subieron U$S 209 mln el viernes a U$S 42.785 mln. Ambos efectos se dieron luego del cambio normativo del Banco Central, para que los bancos comerciales reduzcan su posición global neta positiva en moneda extranjera.

 

Coyuntura macroeconómica

–    Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) realizado por el BCRA a fines de octubre:

  • Para el 2021 se espera:

o    PBI: crecimiento de +8,3% (desde +7,6%)

o    Inflación: 50,3% (desde 48,2%).

o    Tipo de Cambio oficial: $105,1 (desde $105).

o    Tasa Badlar: 34,5% (desde 34,4%).

  • Para diciembre del 2022:

o    PBI: +2,3%

o    Inflación: 48,9%.

o    Tipo de Cambio oficial: $158,9 (+51% vs diciembre 2021).

o    Tasa Badlar: 35,8%.

Inversor Digital

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior