Mercados

El S&P Merval extiende racha alcista: sube por décima jornada consecutiva

Mientras, los ADRs de empresas argentinas en Wall Street operan con mayoría de bajas, y los bonos en dólares muestran una dinámica negativa.


Lbolsa porteña registra una tendencia alcista este miércoles, en las primeras horas de actividad y cumple, así, su décima ronda consecutiva con resultados positivos. Esta situación responde a una dinámica de recomposición de carteras previa al cierre contable anual y precios tentadores del panel líder medido en dólares.

Así, el índice S&P Merval de BYMA subía 1,1% al máximo histórico intradiario de 197.748,09 puntos a las 12.02 hora local, avalada por firmas bancarias y de servicios.Las acciones más activas de la jornada son las de Grupo Financiero Galicia, con un alza de 3,7%; Banco de Valores, con una recuperación de 3%; Central Puerto escala 2,7% y Pampa Energía, 2,4%.

En tanto, las que más suben son las de YPF (+4,9%), Grupo Financiero GaliciaCresud (+3,6%), Telecom Argentina (3,5%) y Banco Macro (+3,5%).

El S&P Merval extiende racha alcista: sube por décima jornada consecutivaUn crecimiento récord de la bolsa argentina en el año

“La bolsa sigue el andar arrollador rumbo a los 200.000 puntos como próxima resistencia, por eso será vital ver qué sucede en esa zona para corroborar la fortaleza de la liquidez en danza”, dijo un agente financiero.

La bolsa argentina lleva trepado alrededor del 125% en 2022, con rendimientos convertidos en torno al 30% en dólares, lo que la destaca globalmente en el mundo financiero.

ADRs: empresas argentinas en Wall Street

En tanto, la dinámica de los ADRs de empresas argentinas que cotizan en Wall Street muestran una fuerte tendencia a la baja, con caída de -4,71% para el del Transportadora de Gas del Sur, IRSA (-3%), BBVA Banco Francés (-2,45%), Banco Macro (-2,13%) y Pampa Energía (-1,36%).

El único ADR que muestra una tendencia a la suba este miércoles es el de YPF S.A., con un alza de 0,50%.

Bonos y riesgo país

En tanto, los bonos en dólares muestran una tendencia a la baja en todos los casos, menos el Bonar 2029, que sube 1,2% en la jornada.

A su vez, el riesgo país argentino aumentaba un 0,1% hasta los 2.157 puntos.

Fuente: Ámbito.

Inversor Digital

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior