ActualidadNEA

El país llegó a su consumo de carne más bajo en 100 años

Empresarios del sector advierten que la situación es alarmante y desconfían de la “guerra” contra la inflación que anunció el Gobierno. Consideran que un congelamiento de precios sería contraproducente.

 


La carne es uno de los productos que más identifica a la Argentina en el exterior. Es muy bien valorada en prácticamente todo el mundo. En el mercado interno, sin embargo, viene desde hace tiempo perdiendo terreno y es cada vez menos frecuente su presencia en la mesa familiar. Las constantes subas y costos que ya superan en algunos casos los $ 1.000 el kilo son motivos suficientes para que los índices de consumo sigan bajando a niveles históricos.

En declaraciones a radio La Red, el titular del frigorífico Toba, Alberto Schifo, señaló ayer que “desde 1919 no se consume menos de 47 kilos de carne per cápita en Argentina”. Los datos estadísticos confirman esta cuestión y el volumen de consumo actual es incluso menor al de 2020 y 2021, que en sí mismo ya fueron años con balance negativo en este sentido.

El consumo anual de carne por habitante actualmente es de 47 kilos, mientras que a fines del año pasado era de 47,3. Desde la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra) señalaron que todos los indicadores hacen pensar que se mantendrá la tendencia.

La caída es sostenida, ya que el consumo de carne en 2020, atravesado en gran parte por la pandemia y las restricciones más fuertes de la cuarentena, había sido de 49,7 kilos.

De esta manera, debido a su alto costo y a la pérdida de poder adquisitivo, la Argentina tocó este año su piso en cuanto a consumo de carne, siendo el índice más bajo en 100 años.

Hace menos de 10 años, en 2013, el país batió varios récords en esta materia. Tomando solo la carne vacuna, en ese año los argentinos consumieron en promedio cada uno 63 kilos al año. De esta manera, en menos de una década, la cantidad bajó 16 kilos por habitante, más de un kilo por mes.

Perspectivas

El presidente Alberto Fernández anunció hace algunos días que hoy “empieza la guerra contra la inflación en la Argentina”.

Tras esa llamativa declaración, se espera que el Gobierno nacional anuncie un paquete de medidas para frenar la escalada de precios luego de que el índice de febrero haya sido de 4,7 %.

Desde el sector de la carne se sumaron a los referentes de otros rubros mostrando su desconfianza. Opinan que medidas como un congelamiento tendrán un efecto contrario al deseado y seguirían los incrementos.

Inversor Digital

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior