NEA

El NEA registró una caída real de recursos

Las transferencias automáticas en el NEA registraron una variación interanual por debajo de la inflación.


Con una variación anual por encima del 40% del Índice de Precios al Consumidor (IPC), el NEA registró transferencias automáticas por debajo de la inflación, cuyo incremento interanual superó el 39%. Por lo cual, se observó una caída real. El comportamiento no fue homogéneo en el país. En la región Pampeana, por ejemplo, hubo mejoras y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se observó el impacto de la quita de puntos de coparticipación.

Durante 2020, Corrientes totalizó $8.644,46 millones de ingresos a través de transferencias automáticas. La cifra, que se ubicó por debajo de las proyecciones que el gobierno tenía a principio de año, responde a una reducción en la recaudación a causa de la pandemia de covid-19. En Chaco, diciembre cerró con $11.398,45 millones de remesas de coparticipación. Formosa, por su parte, totalizó $8.245,72 millones, mientras que Misiones lo hizo en $7.703 millones.

transferencias automáticas
Fuente: Politikon Chaco

Por otra parte, el acumulado anual de transferencias del Estado Nacional a las 24 jurisdicciones superó los $2.240.665 millones, levemente por debajo del incremento interanual del IPC a nivel nacional. El consolidado de las provincias del Norte, por su parte, fue de $748.758 millones, participando del 33,4% del total país, según publicó la consultora Politikon Chaco.

Discrecionales

Con respecto de los envíos discrecionales, las provincias del Norte recibieron $92.464 millones en 2020, un 23,5% por encima del total distribuido en las 24 jurisdicciones. Esto representa un alza de 108% respecto de 2019. De acuerdo con la consultora, uno de los factores que inciden en dicho incremento es la asistencia financiera del Estado Nacional en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia de covid-19.

Inflación NEA

En relación con la población, La Rioja fue la más beneficiada, con $32.060 de transferencias automáticas. En el caso de Corrientes, éstas alcanzaron los $6.113 per cápita. Es la cifra más baja del Norte argentino. Catamarca, Formosa y Chaco percibieron aproximadamente $10.000 per cápita.

Si se tienen en cuenta los valores absolutos, Tucumán se llevó la mayor parte de las transferencias no automáticas, con $15.127 millones, seguido por La Rioja, con $12.616 millones. Esta tuvo una alta compensación de coparticipación. En tercer lugar se ubica Chaco, con $12.204 millones. Corrientes recibió $85.546,75.

Inversor Digital

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior