ActualidadMacroeconomíaNacionales

El mercado proyecta una inflación superior al 60% en 2022

 Según el relevamiento de expectativa del BCRA el tipo de cambio podría alcanzar $154 por dólar en diciembre 2022.


El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central consiste en un seguimiento sistemático de los principales pronósticos macroeconómicos de corto y mediano plazo que habitualmente realizan personas especializadas, locales y extranjeras.

Se relevan las expectativas sobre los precios minoristas, la tasa de interés, el tipo de cambio nominal, las exportaciones e importaciones, el resultado primario del sector público nacional no financiero, la desocupación y la actividad económica. Cabe recalcar que los pronósticos vertidos en este informe no constituyen proyecciones propias del BCRA.

En el presente informe, publicado el día 8 de abril de 2022, se difundieron los resultados del relevamiento realizado entre los días 29 y 31 de marzo de 2022. Se contemplaron pronósticos de 41 participantes, entre quienes se cuentan 27 consultoras y centros de investigación locales e internacionales y 14 entidades financieras de Argentina.

Inflación en Argentina

A fines de marzo de 2022, las y los analistas de mercado proyectaron que la inflación minorista para el corriente año se ubicará en 59,2% i.a. (4,2 p.p. superior respecto de la encuesta previa). Quienes mejor pronosticaron esa variable para el corto plazo (TOP-10) esperan en promedio una inflación de 60,9% i.a. (6,0 p.p. mayor a la encuesta de febrero).

Asimismo, las y los participantes del REM revisaron las previsiones de inflación para 2023 ubicándola en 47,5% i.a. (2,5 p.p. más que el REM de febrero) y para 2024 hasta 40,9% i.a. (3,2 p.p. superior al anterior relevamiento).

Respecto de la inflación núcleo, quienes participaron del REM pronosticaron que la misma alcanzaría el 60,0% i.a. a fines de 2022 (3,4 p.p. mayor a la previsión previa). Para febrero de 2022 la mediana de las estimaciones de quienes participaron en la encuesta previa del REM sugería una inflación de 3,9% mensual, en tanto el dato observado en dicho mes resultó ser de 4,7%.

Para marzo de 2022 la mediana de las estimaciones del relevamiento actual se ubicó en 5,5% mensual, en tanto que el promedio del TOP-10 de las y los mejores pronosticadores de la inflación se ubicó en 5,4%.

Con respecto a la última encuesta, se corrigieron al alza los valores de inflación esperados para todos los meses relevados. Respecto de marzo, la corrección fue de 1,4 puntos porcentuales (p.p.). En las previsiones de inflación de los meses siguientes se registraron modificaciones de entre 0,1 y 0,3 p.p. respecto a las de
la encuesta previa.

Para diciembre de 2022, quienes participan del REM proyectaron que la inflación (nivel general) alcanzará 59,2% i.a., 4,2 p.p. por encima de la previsión proyectada en el relevamiento anterior. Asimismo, se elevó el  pronóstico de inflación para 2023 hasta 47,5% i.a. (+2,5 p.p. que en el REM previo) y proyectaron una inflación de 40,9% i.a. para 2024 (+3,2 p.p. respecto del REM previo).

Respecto de la encuesta anterior, la previsión de inflación para los próximos 12 meses se elevó hasta 55,4% i.a. (+2,5 p.p. respecto del REM previo). En tanto, la inflación proyectada para los próximos 24 meses (entre abril de 2023 y marzo de 2024) se estima en 45,8% i.a.

El promedio de quienes mejor pronosticaron en el pasado esta variable para el corto plazo indica que la inflación nivel general para 2022 se ubicaría en 60,9% i.a., esto es 1,7 p.p. por arriba de la mediana del relevamiento de la totalidad que participa en la encuesta (59,2% i.a.) y 6,0 p.p. superior a la previsión que este conjunto de pronosticadores brindó en la encuesta previa.

Indice de Precios al Consumidor (IPC) – Núcleo

El IPC núcleo que difunde el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) permite monitorear la evolución de los precios sin tener en cuenta la volatilidad de aquellos bienes y servicios que exhiben un comportamiento estacional (estacionales) o cuyos precios están sujetos a regulación estatal o tienen un alto componente impositivo (regulados).

Quienes participan del REM estimaron que la inflación núcleo habría sido de 5,2% mensual durante marzo de 2022, 1,1 p.p. mayor al valor pronosticado en la encuesta previa. A su vez, se elevaron los pronósticos mensuales para todos los meses desde abril hasta agosto de 2022. Para sep-22 se espera una inflación núcleo mensual del 3,5%. El promedio de las variaciones esperadas en los próximos seis meses (abril/septiembre 2022) es de 3,9% mensual.

Tasa de interés

Quienes participan del REM prevén que la tasa de interés nominal anual (TNA) correspondiente a depósitos a plazo fijo de 30 a 35 días de plazo en bancos privados y de más de un millón de pesos (BADLAR) promedio de días hábiles de abril de 2022 (42,76%) se elevará 2,22 p.p. respecto al promedio registrado durante marzo (40,54%). Se prevé un nivel de 44,50% en el mes de diciembre de 2022 (superior en 2,5 p.p. al pronóstico de la encuesta anterior), ubicándose dicha previsión 10,3 p.p. por encima del nivel registrado en diciembre de 2021.


En comparación con la encuesta previa, hubo correcciones al alza en las estimaciones relevadas para todos los períodos. Se destaca la convergencia a una tasa de 44,00% que se sostiene a partir de junio. Para diciembre de 2023, la proyección relevada indica una TNA proyectada de 40,00%.

Inversor Digital

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior