Se abonará con la moneda del organismo multilateral y con parte del swap acordado con China.
El Gobierno le pagará mañana al Fondo Monetario Internacional (FMI) con una combinación de los derechos especiales de giro (DEGs) y yuanes de libre disponibilidad un vencimiento de USD 2.700 millones.
Fuentes oficiales indicaron a Infobae que el compromiso con el organismo que dirige Kristalina Georgieva se abonará, tal como se comprometió, el último día de este mes.

“Pagás directo en yuanes y el FMI con esos yuanes busca quién le vende DEGs, que seguramente será China, pero que puede ser cualquiera que tenga DEGs y quiera tener yuanes en su cartera”, indicaron las fuentes.
Los derechos especiales de giro (DEG) son un activo de reserva internacional. Los DEG no son una moneda, pero su valor se basa en una cesta de cinco monedas: el dólar de EE.UU., el euro, el renminbi chino, el yen japonés y la libra esterlina, indicó el FMI.
El Banco Central tenía en sus reservas brutas unos USD 1.900 millones en DEGs, como producto del acuerdo firmado en marzo de 2022 por el gobierno de Alberto Fernández.