Por el “riesgo”, el directorio del Fondo emitió un comunicado dirigido a el país centroamericano
El directorio del Fondo Monetario Internacional instó este martes a El Salvador a despojar al Bitcoin de su condición de moneda legal en el país debido a sus grandes riesgos, lo que pone de relieve un importante obstáculo para los esfuerzos de la nación por obtener un préstamo de la institución.
Por medio de un comunicado, el FMI a las autoridades de el país centroamericano “a reducir el alcance de la ley de Bitcoin eliminando el estatus de moneda de curso legal de Bitcoin”. Los directores ejecutivos del FMI, que representan a los 190 países miembros del fondo, destacaron los riesgos de Bitcoin para “la estabilidad financiera, la integridad financiera y la protección del consumidor” y los pasivos fiscales contingentes. Algunos directores también expresaron su preocupación por los riesgos asociados con la emisión de bonos respaldados por Bitcoin.
Además, en el comunicado, el Fondo se refirió a la billetera electrónica Chivo: “Los directores coincidieron en la importancia de impulsar la inclusión financiera y señalaron que los medios de pago digitales -como la billetera electrónica Chivo- podrían desempeñar este papel”, concluye el informe del FMI. Sin embargo, hicieron hincapié en la necesidad de una estricta regulación y supervisión del nuevo ecosistema de Chivo y Bitcoin.
El Salvador. que el año pasado solicitó un préstamo de 1.300 millones de dólares al FMI, se ha mostrado firme a la hora de integrar bitcoin (BTC) en su economía, y su presidente Nayib Bukele reveló a finales de septiembre una operación de minería de bitcoin alimentada por energía volcánica. Este mes, Bukele explicó que El Salvador estaba realizando inversiones para potenciar la producción de energía geotérmica del país.
Fuente: Cripto 24/7