MercadosNEA

El economista Marcelo Lezcano anticipa los principales temas económicos de la semana

Consultado por Inversor Digital, el cofundador de la consultora económica Catalaxia, desanda las principales viables que serán clave para el desempeño de la comunidad de negocios. El análisis del mercado, la lupa en el sector agrícola-ganadero chaqueño y lo que se prevé para el futuro próximo cercano.


La información publicada en el resumen ejecutivo semanal de Catalaxia revela datos cruciales del mundo económico y financiero. Aquí compartimos la entrevista que este medio le realizó a Marcelo Lezcano.

Datos de la Bolsa de Comercio de Rosario hablan de un repunte de la actividad del sector agrícola y ganadero, a excepción de la industria sojera y del trigo.

– ¿Qué datos se tiene rubro en el Chaco? ¿Sigue afectado por la sequía?

– En la provincia del Chaco hay cultivos que siguen afectados por el déficit hídrico, a pesar que la semana pasada se registraron lluvias de17 mm promedio, el trigo es uno de los más expuestos.

Si miramos por regiones, General Pinedo es uno de los departamentos que más viene sufriendo la crisis. Se estima que el rendimiento de trigo se encuentre por debajo de los 15 quintales por hectárea sembrada, explicado en gran parte por las altas temperaturas registradas en las primeras semanas de septiembre más un viento seco.

– Repasando el cierre de la semana anterior en el mercado de capitales de la Argentina… ¿Qué se prevé en materia de renta fija y variable?

– En cuanto a mercado de capitales, desde Catalaxia somos muy optimistas del mediano y largo plazo de las acciones argentinas. El mundo está generando un contexto propicio para los productos argentinos, a saber:  la soja en cerca de los USD 500, el maíz a USD 190, el petróleo en USD 90, el oro en los USD 1900. Son todos productos que la Argentina produce y exporta. Si logramos ordenar las finanzas públicas, la economía tiene que despegar.

En cuanto a la renta fija, vemos mucho potencial en las obligaciones negociables de empresas de primera línea que hoy pagan en promedio un 8% anual en dólares.

El economista Marcelo Lezcano anticipa los principales temas económicos de la semana
Marcelo Lezcano es economista y cofundador de la consultora Catalaxia. Foto: Marcelo López.

– ¿El dólar seguirá con cierta estabilidad?

– El dólar se moverá al compás de las expectativas, y aquí influye mucho el panorama electoral. Por el momento vemos que el Gobierno está tomando muchas medidas que expanden el crédito y eso tendrá como consecuencia mayor presión sobre los precios en el mediano plazo (incluido el dólar).

– En otro orden de cosas…  ¿La decisión medir la inflación semanalmente influye en la toma de decisiones de los comerciantes y consumidores?

– La medición semanal de la inflación, por parte del Gobierno nacional, tiene muchos reparos técnicos y no es considerado en los ambientes profesionales para la toma de decisión. Hoy existen en el mercado muchos indicadores que permiten observar mejor las tendencias de precios.

Por Marcelo López.

Inversor Digital

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior