Finanzas

El dólar financiero se dispara $9 y toca máximos de seis meses

Este lunes, el dólar CCL trepa $5,70 (+1,6%) y opera en $354,96, con lo cual la brecha con el tipo de cambio oficial alcanza al 94,8%, su mayor nivel en más de dos semanas. Mientras que el dólar MEP asciende $9,15 (+2,7%) y alcanza $349,38, lo que marca un spread con el oficial del 91,8%.


El dólar financiero anota nuevo máximo desde julio este lunes 16 de enero desde 6 meses, y supera los $350mientras que la brecha perfora el 90%.

En la jornada, el dólar CCL trepa $5,70 (+1,6%) y opera en $354,96, con lo cual la brecha con el tipo de cambio oficial alcanza al 94,8%, su mayor nivel en más de dos semanas.

En la misma sintonía, el dólar MEP asciende $9,15 (+2,7%) y alcanza $349,38, lo que marca un spread con el oficial del 91,8%.

En cambio, el dólar blue cae $3 hasta $366, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la Ciudad de Buenos Aires. En efecto, la brecha con el oficial llega hasta el 100,9%.

El dólar financiero se dispara $9 y toca máximos de seis meses
Dólares norteamericanos.

El Gobierno le pagará este lunes al Fondo Monetario Internacional (FMI) u$s641 millones para la cancelación de uno de los vencimientos del acuerdo santd by que le fue otorgado a Mauricio Macri en 2018 por u$s45.000 millones.

En este contexto la autoridad monetaria decidió el pasado jueves no incrementar las tipos de interés. “En una actitud prudente el Banco Central (BCRA) decidió no modificar las tasas de interés para contribuir a la desaceleración gradual de la inflación en el mediano plazo y a mantener ancladas las expectativas cambiarias”, afirmó la consultora Delphos Investment.

Sin embargo el sendero del BCRA con respecto a sus lineamientos monetarios podría cambiar en el mes próximo. “Para febrero esperamos algunos indicadores negativos y esto podría arrastrar (al directorio del BCRA) a intentar algo en la segunda quincena post dato de inflación enero. Ahí calculamos alguna baja (en la tasa de referencia), pero testimonial de 125 a 150 puntos básicos”, explicó Mauro Mazza de Bull Market Brokers.

Fuente: Ámbito.

Inversor Digital

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior