ActualidadFinanzas

El dólar blue tocó los 188 pesos tras el ajuste al cepo

Luego de tocar los 188 pesos cedió y terminó cerrando en 185. Gracias a las restricciones adicionales, el Banco Central compró USD 100 millones.


El Banco Central consiguió comprar 100 millones de dólares para reforzar las reservas luego del torniquete por partida doble que le aplicó al cepo junto con la Comisión Nacional de Valores.

Por un lado, limitaron el acceso al mercado al 13% de las importadoras con la prohibición de adelantar importaciones hasta el momento de su despacho. Por otro, prohibieron el rulo entre el contado con liquidación y el Senebi y acotaron a 50.000 títulos el límite semanal para el acceso al AL30, en espera de una menor presión sobre los tipos de cambios paralelos que, todos los días, le cuestan al Banco Central no menos de 40 millones de dólares corregir.

El resultado, por lo pronto, fue una aceleración en las cotizaciones libres: el dólar blue llegó a venderse a $188 este miércoles antes del mediodía, mientras que para la compra cotizó a $182. Por la tarde, recuperó su cotización previa con las puntas en $180 y $185.

 

Donde más se notó la aceleración fue en los dólares bursátiles: el dólar bolsa y el dólar “contado con liqui” treparon 0,4% y 0,5% a $177,05 y $177,30 respectivamente, minutos antes de que el Banco Central interviniera y desandara la suba.

Con la devolución de $75.000 millones al Banco Central, Guzmán reedita la movida de fines del año pasado cuando hizo un viraje hacia la moderación monetaria.

En cambio, el dólar oficial siguió su trayectoria en línea con el objetivo oficial de crecimiento de no más del 1,1% mensual.

 

De esta forma, Guzmán y Pesce volvieron a marcarle la cancha al mercado respecto de las trayectorias cambiarias que convalidan. A lo que se sumó el anuncio por el frente monetario del martes por la noche. Con la devolución de $75.000 millones al Banco Central, Guzmán reedita la movida de fines del año pasado cuando hizo un viraje hacia la moderación monetaria para evitar que se aceleraran la inflación y los tipos de cambio paralelos.

Inversor Digital

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior