ActualidadNEA

El Concejo Deliberante de Corrientes aprobó la Tarifaria 2023 y el Presupuesto

En la última sesión extraordinaria del año, los ediles dieron luz verde a la Tarifaria y el Presupuesto 2023. Ambos proyectos registraron modificaciones.


El Concejo Deliberante de la ciudad de Corrientes aprobó ayer la Tarifaria para el ejercicio fiscal 2023. La ordenanza prevé un incremento del 89% en la mayoría de los impuestos y tasas municipales.

Durante el debate en el recinto, la presidenta de la comisión de Hacienda, Tasas, Impuestos y Presupuesto  Florencia Ojeda (UCR) destacó la incorporación del régimen de promoción de autos nuevos. Allí se establece un programa de fomento de radicación de vehículos 0 Km en el Municipio de Corrientes.

Así, de acuerdo con esta promoción, se establece una reducción del 50% del impuesto automotor a los autos 0 KM en el primer año, y del 30%, en el segundo año.

La edil, a su vez, indicó que la licencia anual para taxistas y remiseros será de 0 debido a que se discutió en el marco del proyecto de ordenanza de regulación del sistema transporte privado de pasajeros durante una audiencia pública. “Este beneficio incluirá a los propietarios del transporte escolar, y es una de las novedades de la Tarifaria”, explicó.

El Frente de Todos acompañó la votación en general del proyecto debido a que se incorporaron algunas de las modificaciones solicitadas. Sin embargo, el bloque presentó un despacho en minoría en el cual se pedía la incorporación de cambios en los artículos 7, 8 y 10.

“Estos artículos son las contribuciones que afectan a los inmuebles por servicio de la propiedad y el impuesto inmobiliario”, argumentó la integrante de la comisión de Hacienda por el Frente de Todos Mercedes Franco Laprovitta (PJ). En este sentido, el bloque opositor solicitó que el incremento sea únicamente del 50% en estos ítems.

La Tarifaria 2023 se aprobó en su segunda lectura en general por unanimidad. El despacho en minoría, por su parte, se rechazó ya que sólo obtuvo 5 votos frente a 13 que acompañaron el despacho en mayoría de las comisiones de Hacienda y de Legislación.

Presupuesto

El Presupuesto 2023 se aprobó por unanimidad debido a las incorporaciones que se sumaron a la propuesta original. Esta inclusión consistió en sumar $657 millones a la partida de Personal, la cual pasó de $9.941 millones a $10.598 millones. De esta manera, el Municipio prevé más de $24.000 millones de gastos y recursos para el ejercicio fiscal 2023.

El temario de extraordinarias contempló también el plan de regularización de habilitaciones comerciales y la modificación del Código de Edificación. Asimismo, los ediles dieron el visto bueno a dos solicitudes de uso de suelo para habilitación comercial y de un inmueble, y a la Contribución por Mejoras.

 

 

Inversor Digital

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior