El Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina, IDEA, tendrá una edición del coloquio de manera mixta en Costa Salguero.
En esta oportunidad el evento está planificado para desarrollarse de manera presencial y a través de la plataforma zoom cool, el mismo utilizado para la transmisión de la edición 2020. El coloquio estará enfocado entre la preocupación por la brecha de dólar y el reclamo de un shock de empleo.
La generación de empleo y el reiterado pedido de previsibilidad al Gobierno serán los ejes de un encuentro surcado por las dudas electorales y la preocupación por la brecha del dólar. Para ir en persona habrá exigencia de esquema de vacunación completo o PCR obligatorio para ingresar (eso sí, a cargo de la organización) y no será en Mar del Plata, como es habitual, sino en el porteño complejo de Costa Salguero del 13 al 15 de octubre por la mañana.
Serán unos 600 empresarios y ejecutivos que verán el Coloquio en vivo y que pagaron 80.000 pesos ($130.000 para los no socios de IDEA). El lema que acompaña esta edición 57 es “Logremos una Argentina sostenible” y tiene como objetivo “ubicar al empleo privado formal en el centro de la conversación para potenciar la integración social, el crecimiento y desarrollo del país en el largo plazo”.
Desde IDEA aseguran que el encuentro será atravesado por cinco ejes que se desprenden de los Objetivos de Desarrollo Sostenible planteados por la ONU para 2030: desarrollo económico sostenible, confianza para la inversión y educación para el desarrollo, innovación y sostenibilidad.
Habrá funcionarios y la tensión electoral estará presente como cada dos años en este evento. Alberto Fernández no confirmó aún y el ministro de Economía, Martín Guzmán, estará presente, pero por video: por esas horas habrá llegado a Washington, en la reunión del FMI, organismo con el que el Estado renegocia el fallido crédito por USD 44.000 millones de 2018. Axel Kicillof, gobernador bonaerense está “sin confirmar” en el programa oficial.