El dato se desprende de la comparación mensual e implica un retroceso del 2%. En el orden interanual, el indicador mostró una suba de 1,1%.
Un informe realizado por la consultora Politikon Chaco, con base en datos oficiales del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, reveló que en febrero de 2022, el empleo formal privado en la provincia del Chaco sufrió un importante golpe, y exhibió un descenso de 2% en la comparación mensual, que implica la pérdida de 1.459 puestos de trabajo respecto a enero, siendo la caída más fuerte del país.
En el orden interanual (versus febrero 2021), este indicador mantiene desempeños positivos, aunque con una notable desaceleración (+1,1%). La caída no solo fue la más fuerte de todo el país, sino también la más alta para el Chaco desde abril 2020, mes donde más fuerte golpeó la pandemia.
Aún con eso, el Chaco sigue teniendo niveles de empleo por encima del 2021: en la ‘comparación interanual (versus febrero 2021) exhibió una suba de 1,1%, pero pese a crecer, lo hace con una notable desaceleración en relación con los meses previos.

De hecho, es el menor crecimiento en este nivel comparativo desde marzo 2021, que fue el mes donde este indicador comenzó a mostrar recuperaciones tras el golpe de la pandemia. En términos absolutos, en estos últimos doce meses, en el Chaco se crearon 798 empleos, pero en el mes previo, esa marca de superior a los 2000 empleos, lo que evidencia la desmejora mostrada este mes.
Siguiendo con los detalles de los resultados de la comparación interanual, la cantidad de empleo creado en los últimos doce meses en el Chaco (798) es el menor número entre las provincias del NEA, ya que Misiones logró crear 3.955, Formosa 1.457 y Corrientes 1.170. Por ende, el Chaco participa en apenas 11% de los empleos creados en la región.
¿Cómo le fue al resto de las provincias?
En febrero de 2022, el empleo privado registrado a nivel nacional exhibió un incremento de 0,2% respecto al mes anterior (+10.215 nuevos puestos de trabajo) y acumula así diecinueve meses sin caídas en este nivel comparativo.

Por su parte, en la comparación interanual contra febrero de 2021, se observa una suba de 3,7% (+217.245 empleos durante el año).
En febrero, todas las jurisdicciones subnacionales observaron incrementos en la comparación interanual: a la cabeza se ubicó Catamarca (+11,3%), seguida por La Rioja (+8,2%) y Jujuy (+7,7%).
Misiones, en este punto, se posicionó como la provincia con el décimo mayor crecimiento relativo, por encima del total país (+3,7%). En el fondo de la tabla, el Chaco (+1,1%).
Fuente: Diario NORTE.