Pymes

“El Black Friday 9 de Resistencia superó nuestras expectativas”

Lo aseguró a Inversor Digital el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Martín Giménez. Reconoció que el viernes y sábado se vio un movimiento comercial en el centro de la ciudad y en el Shopping Sarmiento que no se veía desde fines de 2019.


Con promociones, descuentos y cuotas sin interés, el viernes y sábado se llevó a cabo la novena edición de Black Friday, organizada por la Cámara de Comercio de Resistencia, el municipio y el Nuevo Banco del Chaco. De acuerdo a los organizadores, el evento fue mucho mejor de lo que se esperaba.

“El Black Friday 9 fue un éxito. Superó claramente nuestras expectativas como organizadores y obviamente también a los comerciantes”, aseguró a Inversor Digital el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Martín Giménez.

“Hay que destacar que hubo un gran movimiento de gente tanto el viernes como el sábado, sobre todo por la tarde. La verdad que es un movimiento en el centro de Resistencia que no se veìa desde antes de la pandemia, y diría que desde fines de 2019. Ni siquiera se vio algo así con las fiestas de fin de año de 2020”, sostuvo.

Lea también: Convertir programas sociales en empleo: la meta del plan anunciado por Capitanich

Giménez comentó que no sólo los comercios adheridos tuvieron muy buenas ventas, sino otros rubros que no se sumaron al evento, como bares y confiterías. Un elemento clave en este sentido fue el clima más bien cálido que se dio este fin de semana.

El dirigente empresarial señaló que “una de las principales herramientas para el éxito del evento son las cuotas sin interés. Hubo 3, 6 y 10 cuotas sin interés. Eso la verdad es que impulsa muchísimos las ventas porque con 10 cuotas uno se anima a compras más grandes. Traccionò muchísimo”.

“Otro tema muy importante es la fecha del evento. Nosotros venimos relevando hace algunos años y creo que esta fecha del principio de agosto es la que mejor sirve para acompañar una liquidación final del rubro modas”, comentó.

Lea también: Combustibles: el NEA aumentó el consumo interanual en un 14,8%

Con respecto a cuáles fueron los rubros que mayor volumen de ventas tuvieron, Giménez explicó que una vez más el podio se lo llevaron los comercios de ventas de indumentaria, marroquinería, zapatos y ropas deportivas. “Algunos casos tuvimos casos muy exitosos de joyería y relojería”, añadió.

“Lo más importante es ver la peatonal llena. Las filas de gente esperando para entrar a los comercios, algo que no se ve desde hace dos años. Hubo mucho respeto a los protocolos sanitarios por parte de los comercios y de los consumidores”, destacó Giménez.

 

Inversor Digital

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior