El directorio informó esta mañana que elevó las tasas de las Leliq y sobre los plazos fijos con tasa mínima y UVA.
El Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso hoy elevar en 300 puntos básicos la tasa de interés nominal anual de las Letras de Liquidez (Leliq) a 28 días. De esta manera, pasará de 49% a 52%.
Al mismo tiempo a la entidad mantendrá los mecanismos por los cuales garantiza que la suba de la tasa de política monetaria se traslade íntegramente a los depositantes. Esto alcanza tanto a personas humanas como empresas, a través de los plazos fijos con tasa mínima y los plazos fijos UVA.
Es por ello que la institución elevó los límites mínimos de las tasas de interés sobre los plazos fijos de personas humanas, estableciendo el nuevo piso en 53% anual para las imposiciones a 30 días hasta 10 millones de pesos.
Para el resto de los depósitos a plazo fijo del sector privado la tasa mínima anual garantizada se establece en 50%.
Inflación
Los datos de mayo confirmaron la desaceleración en la inflación que se había iniciado en abril, con una significativa baja en la categoría núcleo. El BCRA espera que los registros mensuales continúen descendiendo gradualmente.
Por su parte, “se ha observado recientemente un aumento en la percepción del riesgo financiero internacional”, según informaron desde el BCRA a través de un comunicado.
Ahorro
Desde la autoridad monetaria indicaron que la medida, en una economía como Argentina donde el canal de crédito es relativamente pequeño, la suba de tasas actúa, principalmente, incentivando el ahorro en pesos.
“Su acción antinflacionaria entonces pasa en gran medida por contribuir a la estabilidad cambiaria y financiera, debiendo estar complementada con otros instrumentos de la política económica para reducir la inercia inflacionaria”, señalaron.