BancosNEA

El BanCo estrenó moderna sede

El edificio integra el nuevo Centro Administrativo de la Provincia. Es el más moderno del norte del país.


La nueva sede del Banco de Corrientes abrió sus puertas esta mañana en uno de los edificios más modernos del Norte del país. Es el primero con características de inteligencia y sustentabilidad.

Ubicado en el barrio San Benito, a pocos metros de la costanera Sur, el BanCo es el primer edificio en habilitarse en el nuevo Centro Administrativo de la Provincia. Más adelante, allí se mudarán las oficinas de la Gobernación, IOSCor, IPS, Dirección de Catastro, Registro de la Propiedad y TelCo.

Banco
Fuente: República de Corrientes.

“Hacía mucho tiempo que no teníamos una inversión tan importante de nuestro Banco Provincia de Corrientes, en una nueva casa, y era necesario que el Banco siga invirtiendo para seguir progresando en un mundo moderno, en un mundo donde hoy se habla de monedas virtuales, de billeteras virtuales, de comodidad, donde se habla de tecnología, donde tenemos que avanzar hacia cajeros automáticos que permitan visualizar e identificar cuál es la persona para que la  transacciones comerciales sean más seguras y nosotros, como entidad, tenemos que brindar a nuestros usuarios, una mejor calidad de servicios”, dijo el gobernador durante el acto de inauguración del edificio.

El acto se realizó en la tarde de ayer, al aire libre, sobre calle Ramón Carrillo. El gobernador estuvo  acompañado por el intendente de la Capital, Eduardo Tassano, el presidente del Banco de Corrientes, Alejandro Abraham y otras autoridades de la entidad.

Detalles

El centro tiene una superficie de 12.000 metros cuadrados cubiertos. En el subsuelo se instaló el tesoro regional y provincial, cumpliendo con las normativas del Banco Central en cuanto a seguridad y tecnología.

[sc name=”banco” ]

En la planta baja se ubican la zona de cajas, de atención al público, acceso al auditorio y una dársena para carga y descarga de caudales. En el primer y segundo piso, un auditorio y estacionamientos. Desde el tercero al décimo, se distribuyen las oficinas.

Para el auditorio Julián Zini (en honor al cura chamamecero), se construyó un acceso independiente, escalera y tres ascensores de uso exclusivo. Cuenta con 405 butacas de alta prestación, alfombras y revestimientos acústicos especiales, sala de control luminotécnico y transmisión de video en directo, isóptica y acústica proyectada y controlada por asesores del Teatro Colón.

[sc name=”inauguracion” ]

En lo que se refiere a la imagen arquitectónica, se propuso la utilización de un lenguaje moderno, de vanguardia, utilizando para ello grandes superficies acristaladas con control UV y con un tratamiento a manera de “quiebra vistas”, que unifica el basamento del Banco con el de los otros dos edificios. Todos los elementos del edificio han sido controlados y comprados con el seguimiento de las Normas LED.

Diseño

El diseño sustentable se proyecta para los próximos 50 años. “Han pasado tres años de trabajo duro y en pandemia, aún más donde un equipo de trabajo de más de mil personas se pusieron la camiseta para lograr el objetivo: finalizar esta obra”, el director de Arquitectura, Alfonso Asencio Albino.

[VER CRECIÓ LA DEMANDA DE PLAZOS FIJOS UVA]

“La construcción se destaca por los materiales nobles, la fachada de piel de vidrio con doble vidriado hermético, pisos de graníticos, alfombras modulares, paneles acústicos. El uso de la madera en el interiorismo, sillas ergonométricas y un controlador del edificio automatizado que garantiza un ahorro energético superior al 35%. Este ahorro de energía bajará significativamente el costo de mantenimiento para el banco”, explicó el profesional.

“Este complejo genera un antes y un después para el personal del Banco que tendrá una nueva forma de trabajo, amigable con el medio ambiente, sustentable y sobre todo, cuidando al personal que trabaja aquí”, dijo el director de Arquitectura durante el acto. Luego, agregó: “Hemos generado uno de los edificios inteligentes más importante del norte argentino”.

Inversor Digital

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior