Con una ganancia del 39,4% este mes, la criptomoneda reina cerró en enero su mejor mes desde un rally del 40% en octubre de 2021. Fue además el mejor enero desde 2013.
El Bitcoin ha sido el gran beneficiado por la Reserva Federal (Fed). En las últimas 24hs, sube 3% hasta alcanzar los u$s23.700. En tanto Ethereum gana casi 6% y opera en torno a los u$s1.674.
Y la reunión este miércoles de la Reserva Federal no solo no ha cambiado las perspectivas sino que parece que las confirma, ante las expectativas de que el fin de la senda de endurecimiento monetario esté cerca.

El miércoles la Reserva Federal subió las tasas 25 puntos básicos, como había dado por descontado el mercado. A continuación, el presidente de la institución, Jerome Powell, ofreció una conferencia de prensa en la que dejó varios mensajes, pero el principal al que parecen aferrarse los mercados a su afirmación de que el proceso desinflacionista de la economía ha comenzado.
“Ahora podemos decir, creo que por primera vez, que el proceso desinflacionario ha comenzado. Podemos verlo y lo vemos realmente en los precios de los bienes hasta ahora”, dijo el presidente de la Fed. Eso sí, agregó que es prematuro declararse vencedor de la inflación. De hecho, el mercado espera al menos dos subidas más de los tipos este año.
En el resto de las criptomonedas también hay euforia. Se destaca el avance del 14% de Polygon, BNB (7%) y Cardano (6%).
Aún así, muchos expertos siguen sin tener claro cuánto tiempo puede mantenerse este rebote, si es que se puede mantener, mientras que otros son más optimistas. “Históricamente, cuando las tasas de interés suben moderadamente, los rendimientos medios y el bitcoin aumentan masivamente, más que los activos tradicionales, ya que los especuladores vuelven rápidamente a comprar a medida que el crédito y el dinero están más disponibles”, concluyó la experta de CoinDesk Jodie Gunzberg.
Fuente: Ámbito.