El Gobierno anunció este viernes una nueva intervención en el mercado de bonos en dólares con u$s100 millones, el 10% del programa de recompra que había anunciado a mediados de enero, luego de que el martes obtuvieran propuestas del mercado de solo el 5% del monto ofrecido.
El Gobierno anunció que este viernes una nueva recompra de deuda en el mercado de bonos en dólares con u$s100 millones, el 10% del programa que había anunciado a mediados de enero, luego de que el martes obtuvieran propuestas del mercado de solo el 5% del monto ofrecido.
El riesgo país baja 1,2% y se ubica en 1.951.
Esto se da en el medio de la polémica que generó un comunicado de la oposición criticando la política de deuda en pesos que lleva adelante el Gobierno. La acción de comunicación generó mucha polémica alrededor de la cuestión, con críticas a lo que muchos consideran un endeudamiento excesivo, pero hizo que muchos economistas salieran a defender la posición del oficialismo, entre ellos, Emmanuel Álvarez Agis, Martín Guzmán y Carlos Melconian.
Este es el segundo anuncio de recompra de la semana. El martes los bonos se encaminaban a una baja generalizada, pero luego del anuncio de intervención para la recompra revirtieron esa tendencia. Ese día, Setti había señalado que “la suba de tasas de la Fed generó una situación de caída general en los mercados emergentes que nos da una oportunidad para seguir consolidando el proceso de recompra. Hoy estaremos presentes en el mercado con un 20% dentro del programa anunciado”.
El martes hicimos una oferta de recompra por USD200 M y solo obtuvimos propuesta de mercado en torno al 5% del monto ofrecido. Continuando con el proceso de desendeudamiento, hoy estaremos activamente con el 10% del programa de recompra en defensa de la sostenibilidad de la deuda
— Eduardo Setti (@EduardoSettiOk) February 10, 2023
Luego de este anuncio, los bonos revirtieron el martes su tendencia a la baja y cerraron con subas, encabezadas por el Global 2046 (+5,2%), y el Global 2041 (+3%). El riesgo país argentino medido por el banco JP Morgan, por su parte, había bajado un 0,2% a 1.913 puntos.
Fuente: Ámbito.