EntrevistasPymes

D´Specialidad: un sueño, la pasión por el café y un legado gourmet en Resistencia

Leonardo Vélez (28), es licenciado en Ciencias Políticas, pero buscó en varios viajes y empleos algo que lo inspire. Encontró en el café de especialidad el motivo para innovar en un segmento poco explorado en el Chaco. Conocé la historia de un emprendimiento top, que aglutina una rica comunidad de clientes y alumnos en la Capital de las Esculturas.


D´Specialidad: un sueño, la pasión por el café y un legado gourmet en Resistencia
Foto: Enzo Murillas.

– ¿Cómo se gestó D´Specialidad? ¿Cuándo abrió el local?

– Esto nació en un momento de mi vida en el que estaba teniendo una transición, viendo incluso si me quedaba en el país o me iba buscando otros rumbos. Por algún motivo definí quedarme y comencé con D´Specialidad.

Fueron al menos dos meses en los que me tomaba las tardes para ir a recorrer las cafeterías y bares de la ciudad. Esto decantó en hacer un grupo de amigos, e ir contactando a arquitectos, agencias de marketing hasta incluso hacer el registro de marca. Así fue que abrimos las puertas del local, en Santiago del Estero 144, un 11 de septiembre de 2021.

– ¿Por qué se llama así?

– Nuestro nombre surge a partir de una charla con mi padre, quien siempre me acompañó en este proyecto y con quien consulté muchas de las decisiones que tomé.

D´Specialidad: un sueño, la pasión por el café y un legado gourmet en Resistencia
Leonardo Vélez, propietario de D´Specialidad. Foto: Lea Jeanette.

– ¿Hiciste un estudio de mercado o algún procedimiento similar para decidir el carácter de tu negocio y las características?

– Sí, lo hice. Era algo muy importante para mí, ya que era un gran desafío ver cómo meter una idea así en el Chaco. Tenía conocimiento de que hubo otra persona que quiso introducir en el mercado local el café de especialidad, pero no se dio ese movimiento pretendido.

Así es que todas las tardes visitaba las cafeterías de Resistencia, para observar a la gente. Qué pasaba cuando tomaban sus tazas de café, sus gestos, reacciones. Si les parecía amargo, si nos les gustaba. Me fijaba qué ofrecían, cómo atendían, todo lo que rodea a la experiencia de disfrutar de un café.

Si bien sabía que era café del tipo masivo e industrial, pero quería ver cómo trataban a los otros elementos que interactúan con el café. Entonces, me dediqué a recorrer todos los locales donde se ofrece café en la ciudad. Traté de identificar si había algo en lo que estas propuestas habían fallado, para intentar desde mi emprendimiento ofrecer una experiencia mejorada.

Con todos estos elementos en la cabeza, me decidí a crear un espacio (aún sin el lugar definido) en el que las personas se sientan como en su casa, pero a su vez vivan una experiencia donde puedan contactar visualmente con el barista. Iniciamos incorporando tres aspectos que me gustan mucho: el café de especialidad (de alta calidad), los libros (algo que me parece fundamental en la vida de las personas, siempre la literatura y el café van de la mano), las bicis antiguas (por eso tenemos un par de ella en el local.

Foto: Enzo Murillas.

– Y al empezar… ¿Ya tenían todo lo que vemos ahora?

– En un principio éramos un coffe shop, vendíamos los cuartos de café y accesorios. Luego comenzamos con los cursos, una vez que fue desarrollándose el negocio.

Después la clientela nos fue pidiendo poder tener un espacio donde poder venir a tomar café. Así fue que nació lo que llamamos ‘El Refugio Cafetero’, tal como llamamos a nuestra cafetería.

La diseñamos pensado en las personas que realmente disfrutan del placer de tomar una taza de café, mientras se desconecta un poco del bullicio de la ciudad y la vorágine del día a día. Ofrecemos la posibilidad de hacerlo con música tranquila junto a un café filtrado, sentirse un poco en casa, pero a la vez aprender y conocer una experiencia nueva en el mundo del café.

– ¿Qué despertó en vos la posibilidad abrir una tienda de café en una de las ciudades más calurosas de la Argentina?

– Fue un tema bastante charlado con amigos, muchos de ellos me retrucaban por qué iba a hacer algo como esto en el Chaco. Nosotros abrimos en un momento donde hacía bastante calor.

A veces uno piensa que un producto nuevo, tendría todas las de ganar por ser el pionero. Muchas veces no es así, puede ser muy duro el comienzo. Sobre todo, en este tipo de productos que uno intenta cambiar un poco la tradición con la que durante mucho tiempo en la ciudad.

– ¿Dónde viste tu oportunidad para ofrecer algo diferente?

– Una de las cosas que noté es que no había buenas opciones de café frío en Resistencia. Entonces pensé que al haber cada vez más ofertas gastronómicas en el medio nos merecíamos un lugar donde poder disfrutar de un rico café, con una pastelería distinta. Hablo de croissants, laminados, sándwiches en pan de masa madre. Entonces fue que toqué puertas, marqué varios números de teléfonos y muchos amigos comenzaron a ayudarme para darle forma a lo que quería hacer.

D´Specialidad: un sueño, la pasión por el café y un legado gourmet en Resistencia
Foto: Enzo Murillas.

– ¿De qué manera financiaste la apertura del emprendimiento?

– La forma fue con ahorros propios, inclusive vendí mi auto para poder cumplir con este sueño. Obviamente que siempre estuvo el apoyo de mi familia, sobre todo de mi padre que me acompañó en este proceso.

Fue mandarme a concretar un proyecto, para algunas personas desquiciado, pero que hoy en día es una inmensa satisfacción haberlo iniciado y poder decir que encendimos una mechita que va a hacer que abran otras cafeterías de especialidad en la ciudad. Obvio que surgen los miedos de saber que vas a poner los ahorros de toda tu vida en un proyecto, pero cuando ves el cambio pensás que valió la pena.

– ¿Cómo está compuesto el staff?

– Básicamente soy el que se encarga un poco de todo. Soy el encargado de dar las capacitaciones a cafeterías y los cursos. También contamos con baristas por la mañana y por la tarde, somos 4 personas en total los que conformamos D´Specialidad. Con gente que pasó por el local en algún momento, logramos armar este equipo y así poder acercar un café de alta calidad a los amantes de esta bebida en Resistencia.

– ¿Qué fue lo más difícil a la hora de decidirte?

– Creo que lo más difícil fue verme solo, abriendo este lugar. Esa tensión de saber que al principio no iba a poder contar con otra persona, mezclado con la euforia del principio.

– ¿Cómo armaste tu equipo de trabajo?

– En los primeros tiempos del negocio apareció Ana, una de las pioneras en integrar el staff. La conocí en el café y de a poco me fue ayudando. Luego, se sumaron alumnos que fui capacitando en el devenir de los cursos. Fue un mix de ir transmitiendo, educando y contagiando hasta poder formar un equipo.

Hoy en día se ven más chicos los que se deciden por meterse en el barismo, y a los que le veo mucho futuro. En este contexto, tenemos un programa de pasantes entre quienes van surgiendo nuevos baristas de especialidad o los que podemos recomendar a nuestros clientes de las cafeterías.

D´Specialidad: un sueño, la pasión por el café y un legado gourmet en Resistencia
Foto: Enzo Murillas.

– ¿Qué aprendiste en medio de esa toma de decisión?

– Todo lo vivido me enseñó a darle para adelante, a empujar, a no dudar. A intentarlo, a animarse, obviamente que focalizado en el punto al que quería ir, que era formar baristas. Antes de hacerlo titubeaba mucho, tenía muchos miedos e inseguridades, así que aprendí esto de animarse y darle para adelante.

– ¿Qué viene sucediendo con la propuesta? ¿Qué respuesta tienen de los clientes?

– En el camino de emprender a veces todo es subidas y bajadas. Viene pasando algo impensado, que es tener una comunidad cafetera. Tener, hoy en día, nuestros clientes fieles. A casi un año y medio de haber comenzado, sigue habiendo personas que nos conocen por primera vez.

Es un orgullo tener más de 200 alumnos que pasaron por nuestra escuela de baristas. Algunos de ellos trabajando actualmente en otras provincias, en reconocidas cafeterías de Buenos Aires y también de otros países.

Inclusive, estamos pensando en tener un coffe shop en la vecina ciudad de Corrientes, y ofrecer tanto cursos como accesorios y café.

También nos pasa que nos contactan personas de Formosa, Misiones o Corrientes que piden asesoría, información de los cursos y piden que organicemos encuentros en cafeterías de otras provincias. Es algo inimaginable, y pasó en apenas un año y medio.

La respuesta de los clientes es inmensa y me motiva mucho. Siempre buscamos la crítica constructiva, lo pedimos desde un inicio. Mis clientes son como una familia, muchos son amigos hoy en día.

Soy una persona muy detallista y conozco cómo le gusta a cada uno de ellos, sus nombres, trato de que vivan una experiencia inolvidable y que se sientan muy a gusto. Hay muchos de Corrientes, que se cruzan el puente para venir a disfrutar de un buen café, así que estoy muy agradecido por la comunidad que pudimos armar en este primer año y medio.

– ¿Cuáles son los mayores desafíos a los que se enfrentan?

– El calor es siempre algo desafiante. Este es nuestro segundo verano, y para el café en general la estación en estas latitudes es una época ‘baja’. A su vez eso nos ayuda a buscar propuestas para ofrecerles alternativas a los clientes. Es un desafío para nosotros como baristas para tratar de que no disminuya la demanda de café.

D´Specialidad: un sueño, la pasión por el café y un legado gourmet en Resistencia
Foto: Enzo Murillas.

– ¿Qué los diferencia de cualquier otra tienda de café de la ciudad?

– Sin lugar a dudas la experiencia que viven los clientes. Somos un equipo entero enfocado en no solo hacer un lindo dibujo en la bebida, sino que nos esmeramos en la atención, el servicio y el sabor.

Los cuidados que tenemos con todo lo que manipulamos, la pastelería, las alternativas que ofrecemos. Somos los primeros en la ciudad en implementar los laminados, las croissants (preguntar el paun chocolate). Si bien había emprendedores que lo hacían, pero no estaban en el menú de las cafeterías locales.

Entonces nos enfocamos en ofrecer opciones distintas a las que se pueden encontrar en otros lugares del ramo. Por ejemplo: no hay chipacitos (aclaro que los amo y me encantan), pero damos la opción de los scones de queso. La idea es mostrar un abanico de nuevas propuestas para acompañar su café. Apuntamos a potenciar la experiencia sensorial, en la que puedas tomar un rico café con la temperatura y sabor adecuados, con un asesoramiento y acompañamiento muy cálido.

Siempre surgen inquietudes en las personas que nos visitan, nos comentan que tienen tal o cual cafetera en sus casas. Entonces salen buenos consejos, los ayudamos para que puedan conseguir un buen café. Tenemos esa predisposición de estar en cada detalle que necesiten.

D´Specialidad: un sueño, la pasión por el café y un legado gourmet en Resistencia
Foto: Enzo Murillas.

– ¿Qué ofrecen actualmente?

– Comercializamos paquetes de café de especialidad, de diferentes regiones del mundo, tostado por los mejores en el rubo del país. Hay tostadores de Córdoba, Rosario, Buenos Aires y El Calafate; así que acercamos a nuestros clientes lo mejor disponible en el mercado.

También vendemos cafeteras manuales, eléctricas, prensa francesa, del tipo Chemex, molinillos, endulzantes, productos y accesorios para cafeterías.

También tenemos una escuela de baristas, donde damos asesoría y capacitaciones, para que cumplan con los estándares para desempeñarse tanto en la provincia, como en el resto del país y en cualquier parte del mundo. Trabajamos con grandes cafeterías de la ciudad, a las que acompañamos para que puedan mejorar su servicio con el café. Asimismo, damos cursos para algunas estaciones de servicio, para que capacitar al personal y mejorar la calidad de los cafés que ofrecen.

Por último, tenemos ‘El Refugio Cafetero’, que es nuestro concepto de cafetería en la que generamos una experiencia sensorial para el cliente. Jugamos mucho con el maridaje del café y la pastelería, para que tengan la posibilidad de conocer opciones de todas partes del mundo en cada visita a nuestro local.

– ¿Cónocés algunas herramientas de educación financiera? ¿Creés que es importante para tu desempeño como emprendedor?

– Antes de abrir mi negocio participé de algunas capacitaciones financieras. Busqué mucho asesoramiento, para tener herramientas que me ayuden a llevar adelante este emprendimiento (el primero en mi caso). Me parece fundamental poder contar con recursos para emprendedores que están queriendo iniciar sus proyectos y que a veces tienen una idea clara, o un proyecto al que le tienen mucha confianza. Tal vez la inexperiencia hace que duden mucho y poder contar con estos instrumentos ayuda un montón y facilitan caminos para iniciar un negocio de cero.

D´Specialidad: un sueño, la pasión por el café y un legado gourmet en Resistencia
Foto: Enzo Murillas.

– ¿Pensás que es importante para las pymes acceder a más conocimientos de educación financiera?

– Es vital poder acceder a la educación financiera, que permita a los emprendedores encarar este camino. Me parece fundamental apostar a capacitarse, ya que cada vez son más los emprendedores que se juegan por un sueño y que generan empleo para otras personas, aportando valor agregado con propuestas nuevas que alimentan el crecimiento de una ciudad como Resistencia. Es importante saber que esto va a ayudar a que la ciudad se desarrolle en la industria gastronómica, para que se más atractiva para los turistas y visitantes.

– ¿Qué aporte quieren dejar a la comunidad? ¿Cuál es el legado que quieren que distinga a esta empresa?

– Cuando empezamos con D´Specialidad lo que queríamos era aportar nuestro granito de arena con algo que permita a las personas conocer el café de especialidad. Queremos legar nuevos conceptos, por eso participamos de eventos que promueven los productos de emprendedores locales, que muchas veces no llegan a las vitrinas de los grandes cafés y confiterías de la ciudad.

Queremos que cada vez más personas sepan identificar un buen café, entender los porqués de este maravilloso mundo del café de especialidad.

A su vez, estamos trabajando en un proyecto para poder brindar capacitaciones para chicos que estén en situaciones vulnerables, para dejarles un oficio que les permita insertarse en el mercado laboral. Sabemos que hay muchos que no pueden pagar un curso, así que la idea es que tengan las herramientas para así poder tener su primer trabajo.

– Se nota un cuidado de la estética en sus redes sociales. ¿Cómo plantean la interacción con sus clientes en ese mundo? ¿Qué importancia tiene este tópico en tu modelo de negocio?

– Lo estético es fundamental. Fue una de las primeras cosas que iniciamos cuando abrí, junto a nuestro logo, nuestro registro de marca. Tratar de encontrar un concepto, que lo fuimos trabajando hasta que llegamos a un punto en el que (con nuestra diseñadora gráfica actual) le dimos un enfoque muy lindo, que nos hizo llegar cada vez a más personas.

La incidencia que tiene el haber vivido mucho tiempo en Buenos Aires, hace que siempre haya nuevas ideas para tratar de adaptarlas a la ciudad de Resistencia. Las redes son nuestra vidriera, ya que D´Specialidad está en un primer piso y a veces cuando nos buscan el local no lo encuentran fácilmente. Una vez dentro es un mundo diferente y se encuentran con una explosión de colores, con un ambiente cálido y acogedor, que es lo que tratamos de mostrarlo en el mundo digital.

Es fundamental el Instagram para nosotros, porque de esa forma no solamente mostramos algo lindo. Sino que, también, enseñamos y transmitimos. Nos representa como baristas, como especialistas en café, los que cuidan el producto y lo reflejan en cada tasa con sus sabores y esencias. Tratamos de que ese universo sensitivo refleje lo que es el café de especialidad.

Eso queremos mostrar en nuestra cuenta y es lo que nos permite focalizar, para que la gente pueda entender qué somos y qué queremos aportar. Trabajamos mucho con nuestro fotógrafo y el equipo digital, que son los que se encargan de eso. Nos reunimos habitualmente para diseñar las propuestas que nos permite mes a mes mostrar lo que estamos desarrollando.

– ¿Conocés acerca de las criptomonedas? ¿Ofrecés la posibilidad de poder comprar con criptos y otros medios de pago que no sea solo efectivo?

– Las conozco, no es algo a lo que le demos tanta relevancia en D´Specialidad. Actualmente trabajamos con pagos en efectivo, tarjetas de crédito con cuotas, de débito, transferencias y Mercado Pago. Por ahí, todavía, criptomonedas en sí no es algo que lo trabajemos.

– ¿Qué le decís a las personas que tienen la idea de realizar un emprendimiento comercial?

– Nunca hay un momento idea. Tuve charlas con algunos empresarios gastronómicos y emprendedores, de los cuales concuerdo con algunos planteos. Primero fijar una identidad, no está mal abrir un negocio y animarse, pero es fundamental encontrar el diferencial y hacernos fuertes en eso. La autenticidad es lo que permite que un emprendimiento se destaque.

Por eso lo primero que hay que hacer es identificar cuáles van a ser nuestros puntos fuertes, desarrollarlos, ver si tenemos competencia o no. También hay que entender que el sol sale para todos, que en realidad la competencia es una comunidad que nos permite ser mejores.

No se trata de abrir por abrir un negocio, sino identificar bien lo que queremos ofrecer, darle un sentido a todo eso. Fijarnos mucho en lo digital, es muy importante este punto ya que las redes sociales ayudan un montón. Formar un buen equipo, tener un buen diseñador gráfico y un fotógrafo idóneo.

Hay que estar seguros del producto que ofrecemos, capacitarnos muy bien antes de largarnos. Averiguar de proveedores, tanto locales como nacionales. Sobre todo, animarse. Si uno vio todos los puntos que menciono, ir hasta el fondo con sus proyectos y sueños. Subidas y bajadas van a haber, así que a no tirar la toalla.

Obviamente estar abierto a todo, al éxito, al fracaso. Es parte del camino y si no estamos dispuestos a que el fracaso llegue, el éxito no va a ser total. El latente fracaso que nos muestra que las ventas bajaron también es lo que nos alimenta a ‘cranear’, a diseñar, a pensar nuevas propuestas y a tener a nuestros clientes siempre en contacto con nosotros.

D´Specialidad: un sueño, la pasión por el café y un legado gourmet en Resistencia
Leonardo Vélez, propietario de D´Specialidad. Foto: Enzo Murillas.

– ¿Qué te inspira a seguir pese a las dificultades? ¿En qué te apoyás cuando las cosas salen como no esperás?

– Me inspira el ver todo lo que hicimos en un año y medio. Hay momentos difíciles (algunos muy difíciles) y otros muy buenos. Uno tiene que estar dispuesto a enfrentaros, a recibir ambos, pero a no bajar los brazos. Apoyarse en su familia, en sus amigos, no aislarse. Si tienen algún problema o alguna duda, recurrir siempre a la gente que nos rodea.

También hay que aprender a disfrutar de la familia y los amigos, esto es muy importante. Entender que a veces le das todo al proyecto, al negocio, al emprendimiento que inicia y te olvidás de vos mismo. Hay que pensar en uno, en seguir haciendo las cosas que, además del proyecto, nos gustan…Salir con nuestros amigos, practicar un deporte, estudiar un idioma nuevo, leer. Darnos el espacio que necesitamos para ser nosotros mismos, y siempre estar frescos, para que la cabeza esté bien, sana, para estar abiertos a todo. Para que, pase lo que pase, podamos tener la mente lo más lúcida posible para saber cómo afrontar las dificultades.

– Y por último… ¿Qué significa para vos el café?

– Mucho. Es un mundo. Para mí es una segunda oportunidad, el barismo es una nueva posibilidad. Me dio tantos amigos, nuevas personas que fui conociendo, tantas satisfacciones. También me dio tropiezos, que me ayudaron a aprender, y sigo aprendiendo a diario.

El café me dio ‘El Refugio’, me dio D´Specialidad. Representa tanto amor, tanto cariño por un producto tan noble, que muchas personas no disfrutan como deberían. Y hoy en día el café me permite mostrarles a las personas que esta bebida está a la altura de cualquier otro producto gourmet, como un buen vino, como una buena cena o la alta pastelería. Es un producto noble, que se puede catar y se puede llegar a generar experiencias que vayan más allá de sentarte a tomar una taza de café y listo. Representa oportunidad, encuentro, experiencias.

D´Specialidad: un sueño, la pasión por el café y un legado gourmet en Resistencia
Foto: Enzo Murillas.

– ¿Cómo aconsejás disfrutarlo en el verano chaqueño?

– La mejor manera de disfrutarlo es como a las personas les guste. Nos encontramos con personas que, aunque hagan 35°C se piden igual su café caliente…. Entonces es como más les guste. Con leche, solo, con más gusto a café, más gusto a leche, frío.

La verdad que tenemos una carta de autor muy rica, de cafés que diseñamos nosotros, donde jugamos mucho con los sabores. Creo que para el calor chaqueño no hay nada mejor que un buen café frío, pero siempre dependerá de cómo más le guste disfrutarlo a cada persona.

Por Marcelo López.

Inversor Digital

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior