El sector privado mejoró levemente sus perspectivas para el dólar y la inflación en lo que queda del año, según el REM realizado por el BCRA en septiembre y publicado esta semana. Sin embargo, advierte una performance muy distinta para 2022.
El sector privado mejoró levemente sus perspectivas para el dólar y la inflación en lo que queda del año, según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) realizado por el Banco Central (BCRA) en septiembre y publicado esta semana. Sin embargo, las consultoras y entidades financieras advierten una performance muy distinta para 2022.
El mercado proyecta que 2021 cerrará con una inflación anual del 48,2%, 0,2 puntos porcentuales menos respecto de lo que esperaba en el REM previo. Asimismo, las 10 firmas que mejor pronostican esta variable según los parámetros del BCRA esperan que los precios aumenten 48,6% en el año, también 0,2 puntos por debajo de la estimación anterior.
Cabe recordar que en agosto la desaceleración de la inflación fue mayor a la esperada y que para los próximos meses no se esperan grandes saltos en los precios, en un contexto de estabilidad en el tipo de cambio oficial y tarifas pisadas.
No obstante, el mercado no ve que esta merma sea sostenible en el tiempo. Tal es así que los participantes del REM elevaron el pronóstico de inflación para 2022 desde el 43,1% hasta el 46%.
En cuanto al tipo de cambio, el mercado estima que el dólar mayorista cierre este año en los $105, por debajo de los $105,80 que se había proyectado en el REM de agosto.
Cabe recordar que el Gobierno mantuvo el valor de $102,40 presupuestado para el dólar hacia fin de año. Esto implicaría una devaluación anual cercana al 24%, mientras que si se cumplen las proyecciones privadas el incremento del tipo de cambio durante todo el año sería del 27%, muy inferior a una inflación estimada.
El promedio de quienes mejor pronosticaron esta variable para el corto plazo indica que el tipo de cambio nominal para diciembre de 2021 se ubicaría en $105,2, inferior a los $105,6 que pronosticaban a fines del mes pasado aquellos participantes que componían el TOP-10.
Para 2022 los privados esperan una aceleración en el tipo de cambio, que desembocaría en una devaluación anual del 48,4%, similar a las subas de precios pronosticadas.
Fuente: Ámbito