La Cámara baja de Corrientes solicitó la incorporación en el Presupuesto 2023 de partidas para la construcción del puente que una a la provincia con Santa Fe.
La Cámara de Diputados de Corrientes aprobó un proyecto de resolución a través del cual solicita al Poder Ejecutivo Nacional la incorporación de partidas en el Presupuesto 2023 para la construcción del puente Goya- Reconquista o Lavalle-Avellaneda.
Desde el cuerpo informaron que el pedido se realizó por demanda de instituciones de la región. Consideraron que la obra puede contribuir a alentar las inversiones en la zona, al comercio, el transporte de cargas y mejorar la
interconexión con la provincia de Santa Fe.

“En 2018 fue la última reunión de gobernadores (de ambas provincias), quienes incorporaron la necesidad de potenciar la hidrovía y el pacto de desarrollo social de la provincia”, recordó el diputado del oficialismo, Norberto Ast. “Queremos que este tema esté en la discusión pública para que avance”, afirmó durante el tratamiento de la iniciativa.
Finalmente, el cuerpo aprobó el proyecto de resolución en el marco de la 9° sesión ordinaria que se desarrolló ayer en la escuela normal Mariano I. Loza en la ciudad de Goya. El plenario de tablas contó con el acompañamiento de instituciones intermedias y del Concejo Deliberante.

“La construcción de un puente que una las localidades mencionadas o las que se estime más conveniente pondría fin al aislamiento físico entre las provincias de Santa Fe y Corrientes y, al mismo tiempo, vería realizado el sueño que por tantos años ocupa la atención del Gobierno provincial como así también de organizaciones intermedias y de las fuerzas vivas de toda esa región del río Paraná”, expresa el expediente que fue aprobado ayer.
Reunión en Santa Fe
La semana pasada el gobernador de Corrientes Gustavo Valdés se reunió con su par de Santa Fe, Omar Perotti. Ambos abordaron la coordinación de una agenda común y de la necesidad de infraestructura para mejorar las conexiones entre las dos provincias.

En la oportunidad, el correntino señaló la importancia de una conexión vial a través de un viaducto. “Hay agendas que son sensibles, que tienen que ver con el desarrollo de la región”, dijo Valdés, y evaluó la “posibilidad de incorporar la construcción de un puente que una a Santa Fe con Corrientes”.
“Hablamos sobre la posibilidad de trabajar en una agenda común. Tenemos un río que nos une, tenemos un futuro de desarrollo de la hidrovía que los dos imaginamos con mucho más progreso que el actual, con cambios que hacer para que nuestras comunidades del norte de Santa Fe puedan tener un mayor desarrollo”, expresó Perotti tras el encuentro.
Antecedentes
El proyecto de construcción de un puente que conecte a Corrientes con Santa Fe data desde 2010, cuando el gobierno de Hermes Binner pidió presupuesto para el viaducto a la Presidencia. Luego, en julio de 2012, en Avellaneda, Santa Fe, se reunieron los entonces gobernadores Ricardo Colombi y Antonio Bonfatti para solicitar la obra y firmaron una carta de intención.
En noviembre de 2016, el entonces mandatario correntino se volvió a reunir con el gobernador santafesino Miguel Lifschitz, quien lo recibió en Reconquista para solicitar el desembolso de unos USD 800 millones que demandaría la construcción.