Los nuevos instrumentos de inversión empezaron a operar el lunes con rendimientos dispares. Cuáles fueron los ganadores y los perdedores en lo que va de la semana.
Los nuevos Cedear aprobados por la Comisión Nacional de Valores (CNV) hicieron su debut esta semana y en los primeros dos días de operaciones tuvieron un rendimiento dispar, dada la diferente naturaleza de cada empresa subyacente en los certificados.
Los nuevos Cedear emitidos por el Banco Comafi tienen como subyacente a las siguientes acciones: Twilio (TWLO), Coinbase Global (COIN), S&P Global (SPGI), American Airlines (AAL), LAM research Corp (LRCX), Electronics Arts (EA), XP Inc (XP), General Motors (GM), Dow Inc (DOW). Y además, a los siguientes ADR: Embotelladora Andina (AKO.B), Nio Inc (NIO) y SEA LTD (SE)
CÓMO LES FUE A LOS NUEVOS CEDEAR
- Twilio (6,20%): la empresa del sector de Tecnología de la información tuvo una buena performance hoy con un alza de 6,20% que compensó la baja de 1,2% del lunes en sus primeros dos días de operaciones.
Twilio es una compañía estadounidense fundada en 2008 y con sede en San Francisco, California. Provee una plataforma basada en la nube de herramientas de comunicación programables y permite que los desarrolladores de aplicaciones de software usen sus interfaces de programación y manejan la lógica de comunicación de alto nivel.
- Coinbase Global (-1,81%): la plataforma de comercio de criptomonedas con sede en San Francisco, California tuvo una mala performance este martes y registró una caída de 1,81% pero el lunes había tenido un alza de 6,4%.Coinbase ofrece servicios de intercambio entre criptoactivos y monedas fiduciarias en alrededor de 32 países, así como almacenamiento y gestión de activos digitales en 190 países.
- S&P Global Inc (1,07%): la compañía estadounidense que proporciona calificaciones crediticias, puntos de referencia, análisis y datos sobre los mercados financieros internacionales, productos básicos, y automóviles tuvo una buena jornada este martes con un incremento de 1,07% que se suma al alza de 1% del lunes.
- American Airlines (2,30%): La aerolínea estadounidense tuvo una buena jornada con un alza de 2,30%, lo que se añade a la leve suba de 0,6% del lunes. La compañía ofrece transporte aéreo de pasajeros y carga y es actualmente una de las 10 aerolíneas más valiosas del mundo, con una capitalización bursátil de u$s 11.260 millones, según destacaron desde Invertir Online.
- LAM research Corp (0,93%): esta empresa del sector de tecnología de la información tuvo una performance buena con un aumento de 0,93% el martes y una de 0,4% el lunes. La compañía fabrica, da servicio y comercializa equipos de procesamiento de semiconductores utilizados en la fabricación de circuitos integrados.
- Electronics Arts (0,22%): la compañía estadounidense que desarrolla, comercializa, publica y distribuye juegos, contenido y servicios para consolas de juegos, computadoras y teléfonos móviles en todo el mundo en los últimos días tuvo apenas leves registros al alza en lo que va de la semana.
- XP Inc (1,49%): la plataforma de servicios financieros de origen brasileño tuvo un alza de 1,49% en lo que va de la semana. La empresa brinda servicios de asesoría financiera para clientes minoristas, clientes de alto poder adquisitivo, clientes internacionales y clientes corporativos e institucionales. Por otro lado, también es una plataforma abierta de productos financieros que brinda acceso a más de 800 productos de inversión.
- General Motors (0,86%): La compañía estadounidense que se dedica al diseño, fabricación y venta de automóviles, camiones y repuestos para automóviles tuvo unos días favorables con una suba de 1,4% el lunes y una de 0,86% el martes.
- Dow Inc (-0,19%): la empresa dedicada a la fabricación de productos químicos tuvo un alza de 0,5% el lunes pero el martes cayó 0,19%.
- Embotelladora Andina (-4,10%): La empresa de consumo básico que produce, comercializa y distribuye productos de Coca-Cola en Chile, Brasil, Argentina, y Paraguay tuvo un mal martes tras haber tenido un excelente lunes con un alza de 5,2% el lunes.
- Nio (2,28%): la compañía de autos eléctricos tuvo una de las mejores performances en este lote de nuevos Cedear, con alzas tanto el lunes (6%) como el martes (2,28%).
- SEA Limited (5,34%): La empresa de Singapur del sector tecnológico, que tiene relevancia tanto en el comercio electrónico, como en el negocio de servicios financieros y pagos de forma digital tuvo un buen desempeño con una suba de 5,34% el martes y una leve baja el lunes.
Fuente: El Cronista.