Actualidad

Cuáles son las posiciones laborales más demandadas desde el inicio de la pandemia

Un informe de una empresa de recursos humanos indicó que las posiciones laborales más requeridas durante la pandemia están relacionadas con la tecnología y el comercio electrónico.


El director de la compañía de recursos humanos Randstad, Maximiliano Schellhas indicó que el contexto por pandemia de covid-19 transformó el escenario laboral de muchas empresas.

Los cambios producidos en el ámbito laboral por el contexto de pandemia por covid-19  son notorios. “Son  nuevas posiciones que ya estaban y que la pandemia aceleró, indicó el director general de Staffing de Randstad, quien luego completó: “La transformación digital y la automatización se empezó a profundizar a partir de la pandemia y por eso se ve esta demanda”.

La venta online y el pago digital son nuevas formas para el rubro comercial.

“Antes eran posiciones que se pedían cada tanto y ahora todas las empresas ven la necesidad de contar con estos puestos”, aseveró Schellhas. Los cambios radicalizados con la pandemia hacen que estos empleos ahora sean requeridos en todo el mundo. La transformación digital y automatización en muchas compañías,  fue notorio y en estos dos últimos años se intensificó. En este sentido las disciplinas como desarrollo web, programación, marketing, comercial, y redes son algunas de las actividades que cobraron demanda por parte de las empresas.

En tanto que el nuevo escenario también modificó las formas de comercialización a distancia, a través de plataformas y medios de pago digitales. Los productos llegan de otra manera a los clientes destacó Schellhas. “Se pasó del comercio presencial al online, muchas empresas pasaron a la modalidad online. Además  se comenzó a utilizar una nueva modalidad de pagos y transacciones que van desde  mercados de pago y billeteras digitales por medio de varias plataformas”.

Las empresas empezaron a notar la importancia de la implementar estas nuevas prácticas, “pasaron a necesitar ese cambio”, destacó.

El director de Randstatd aseveró que hay muchas búsquedas de empresas extranjeras en Argentina, “tenemos muchos talentos, hay que destacar que el salario también es distinto”., dijo. “Hay muchas búsquedas de empresas extranjeras en el país porque hay talento, conocimiento de idiomas y el salario es relativamente bajo”, concluyó Schellhas.

TE PUEDE INTERESAR=>[mercado libre y bigcommece anuncian alianza para impulsar ventas]

En cuanto a las posiciones más buscadas se destacan, Programación y desarrollo web, seguridad informática, marketing digital, ventas, entre otras.En un mundo que cambia, cambian también las búsquedas laborales por lo menos mientras el coronavirus siga acechando.

Inversor Digital

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior