ActualidadNEA

Corrientes se suma a las provincias que no aumentarán impuestos

La provincia rechazó la aplicación de un impuesto a la herencia.


El gobernador de la  provincia, Gustavo Valdés, firmó  un nuevo Consenso Fiscal con el gobierno de Alberto Fernández. El mandatario ratificó a la prensa presente fuera de la Casa Rosada que “no aumentará impuestos”. El Titular del Ejecutivo se sumó junto a 22 representantes de otras provincias a mantener la situación tributaria.

 

Fernández encabezó el acto en la tarde de ayer en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada. La iniciativa, según se informó oficialmente, se orienta a armonizar la estructura tributaria de las jurisdicciones. Permite establecer topes en las alícuotas de impuestos provinciales como Ingresos Brutos y Sellos. En el caso del primero, se establece un máximo según el rubro.

Fernández encabezó el acto en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada.

Además, se prevé la habilitación de un impuesto a la herencia, cuya implementación recaerá en cada jurisdicción. En el caso de Corrientes, Valdés rechazó esta posibilidad.

 

De la rúbrica participaron los  gobernadores y representantes de las 23 provincias, entre ellos los tres radicales que integran Juntos por el Cambio -Valdés, Gerardo Morales (Jujuy) y Rodolfo Suárez (Mendoza)-. Previo a ello, se reunieron con la mesa nacional de la coalición opositora que avaló la firma con el compromiso de no aumentar impuestos ni crearlos, dado que fue un compromiso de campaña de la coalición opositora al Gobierno nacional.

 

No se presentó el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien ratificó luego, en conferencia de prensa que “no aumentará impuestos”, al igual que “los gobernadores que integran Juntos por el Cambio”. Además, esto implicaría renunciar a la presentación judicial que impulsa la Ciudad Autónoma de Buenos Aires contra el Gobierno nacional por la quita de un punto de coparticipación que efectivizó Alberto Fernández el año pasado para financiar un aumento salarial a la Policía bonaerense.

 

“Para la firma de este pacto no tiene que haber conflicto judicial con la Nación”, explicó ayer  Valdés. “La Ciudad tiene un conflicto con la Nación por el punto de coparticipación. Seguramente se va a dirimir en tribunales”, indicó el mandatario provincial en declaraciones a la prensa presente frente a la Casa Rosada.

 

Corrientes no mantiene una demanda judicial contra el Gobierno nacional por razones de coparticipación. Además, el Consenso Fiscal le permitiría acceder a recursos, dado que el Estado Nacional no realizará  “discrecionales” por el crédito que se otorgó a las Provincias en el marco de la devolución del 15 % de coparticipación.

Gustavo Valdés, gobernador de Corrientes.

Este mecanismo de devolución, que además incluyó transferencias extras de forma escalonada hasta 2020, se acordó en 2016 durante el gobierno de Macri luego de que la Corte Suprema de Justicia fallara a favor de San Luis, Santa Fe y Córdoba, a las cuales se les descontaba durante la administración del kirchnerismo.

 

Rúbrica

Este año, incluso firmaron las provincias de La Pampa y de San Luis, las cuales anteriormente se habían negado. También participaron los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires); Raúl Jalil (Catamarca); Jorge Capitanich (Chaco); Ricardo Quintela (La Rioja); Oscar Herrera Ahuad (Misiones); Omar Gutiérrez (Neuquén); Arabela Carreras (Río Negro); Gustavo Sáenz (Salta); Sergio Uñac (San Juan);Alicia Kirchner (Santa Cruz); entre otros.

 

“Queremos que las empresas elijan Corrientes para establecerse, por lo que seguiremos con la alícuota de 2,9 % de Ingresos Brutos y tasa cero a la radicación industrial”, manifestó el mandatario provincial. “También nos oponemos al impuesto a la herencia”, expresó. “Es innecesario en este contexto crear o incrementar tasas”, agregó el titular del Ejecutivo provincial.

 

“Hoy en Juntos por el Cambio realizamos un comunicado conjunto donde se avala la firma del Consenso Fiscal entre las provincias con el compromiso de no subir impuestos y mantener la situación tributaria”, aclaró Valdés ante la prensa.

 

Inversor Digital

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior